En un año pueden cambiar muchas cosas y la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa es muestra de ello. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) pasó de ser el segundón a colocar el presidente del Gobierno Español.
A pesar de que el método fue algo forzado (la moción de censura), eso no parece molestar a los españoles. Incluso parece que al español de a píe le molestó más el Caso Gürtel y las vinculaciones con el Partido Popular (PP).
Leer también Bárcenas y el PP pagarán por el “Caso Gürtel”
La caída del PP y el resurgir del PSOE
En el 2016, con el 22% de los votos el PSOE se mantenía como la segunda fuerza política del país, seguido de Podemos y Ciudadanos. Luego de la toma de posesión de Pedro Sánchez los números cambiaron.
El PSOE se coloca como el partido político con mayor intención de voto. 25% de los encuestados votarían por el Partido Socialista mientras que 23,7% lo harían por el Partido Popular, lo que lo situaría como segundo en las encuestas.
Leer también Se le voltéo la tortilla a Rajoy
¿Qué tanto afectó la llegada de Sánchez a la Moncloa en ese cambio?
Esto se puede deber a dos factores. Primero, al rechazo del pueblo español al “Caso Grütel” donde aunque la sentencia solo multó al PP, frente a los ojos del colectivo manchó a todos, incluso a su presidente Mariano Rajoy.
Segundo, las buenas decisiones de Pedro Sánchez. El nombramiento de un gabinete con propuestas frescas, con una alta tasa de inclusión y el manejo asertivo de los temas difíciles de la política española le ha hecho ganar puntos al PSEO “de retruque”.
Leer también Paridad, desprivatización y antiseparatismo en el gabinete de Pedro Sánchez
Sigue el bipartidismo
Según la encuesta publicada por lasexta.com el PSOE tendría el 25% de los votos, el PP sacaría el 23,7%. Al tercer lugar subiría Ciudadanos con el 22,2% y al curto bajaría Unidos Podemos con 17.3%.