El abogado constitucionalista venezolano, Hermann Escarrá rechazó las declaraciones antivenezolanas del vicepresidente colombiano Germán Vargas Lleras durante una entrega de viviendas en su país, en las que afirmó que el beneficio no sería para los «Venecos», como adjetivo despectivo.
Escarrá recordó que además de los beneficios que la población colombiana tiene en Venezuela, entre ambos países existen lazos históricos, «una historia común, no solo con la espada sino con el pensamiento del más grande estadista que ha tenido la humanidad, Simón Bolívar», detalló el abogado.
Por esta razón consideró preocupante el silencio del presidente colombiano Juan Manuel Santos, frente a las declaraciones de Vargas Lleras. Resaltó que en el derecho internacional existe la responsabilidad intuito personae, que permitiría establecer responsabilidades a ambos altos funcionarios de Colombia si estás declaraciones generan consecuencias.
Asamblea menguada
Durante una entrevista en un canal nacional, Escarrá se refirió a la situación actual de la Asamblea Nacional, ratificó que sus acciones carecen de eficacia jurídica, pues efectivamente están en desacato ante el Tribunal Supremo de Justicia. Declaró que esto «ha traído para el país una situación de inestabilidad, es un componente de la crisis política, eso debería llamar al liderazgo, a hacer una reflexión”, dijo el constitucionalista.
Además hizo referencia al tema del diálogo, «debe haber un pacto de Estado, se debe viabilizar el diálogo, para resolver los problemas que afectan a todos los venezolanos, si no hay un pacto de Estado, se está jugando a una situación de guerra social, el problema central es de orden social”, acotó.
JS