InicioInternacionalesEl rostro que representa a la derecha en las próximas elecciones de...

El rostro que representa a la derecha en las próximas elecciones de Brasil

Brasil, va de camino a las próximas elecciones presidenciales el  7 de octubre y tiene al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, al frente de las encuestas,  seguido por el diputado ultraconservador, Jair Bolsonaro, que hasta ahora tiene una intención de voto cercana al 15%.

El también excapitán del ejercito, era un desconocido en la escena política brasileña hasta que durante la votación del juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, en el 2016 cuando fue depuesta, justificó su voto por ir en contra del comunismo y reivindicó la memoria de un coronel que torturó en persona a Rousseff durante la dictadura, como un mensaje ofensivo hacia ella y a los defensores de los derechos humanos.

Bolsonaro no se inmuta al defender a la cruenta dictadura que hizo vida en el país suramericano, sino que también tiene dentro de sus propuestas presidenciales tiene previsto dotar de armas a los civiles, a la par que da discursos plagados de expresiones racistas y misóginas.

Bolsonaro participó en el último debate presidencial en Brasil.

A juicio del analista internacional y profesor de la Universidad Federal Fluminense (UFF), Andrés del Río, el representante del Partido Social Liberal (PSL), asoma sus intenciones políticas a raíz de un movimiento conservador que ha ido creciendo en todo el mundo, que seduce a los votantes mostrándose como un político que supuestamente está fuera del sistema y que pueden quebrar la corrupción y la política tradicional.

Del Río, precisó que amplios sectores de  la oligarquía y empresarios creen que Bolsonaro puede disciplinar a la población al momento de profundizar reformas económicas impopulares.

Bolsonaro y Trump pueden tener cosas en común

En recientes declaraciones Eduardo Bolsonaro, diputado brasileño e hijo del candidato ultraderechista, aseguró que Steve Bannon, uno de los asesores electorales que ayudó a Donald Trump en las elecciones en los Estados Unidos, se uniría al grupo de colaboradores del candidato brasileño.

Bannon dirige una fundación que busca promover la llamada «derecha alternativa».

Dialogaron sobre el marxismo cultural  y el adoctrinamiento ideológico en las escuelas. El mismo trato que tiene Trump allí es lo que se dispensa a Bolsonaro aquí», indicó el diputado.

En este sentido, el sociólogo Vinicius Sartorato, enfatizó que en la región se juega la posibilidad de entrar en un nuevo tiempo de barbarie, con una democracia frágil, “o volver a un camino que se rompió hace dos años con el golpe de Estado contra Dilma Rousseff, estamos frente a una especie de Trump brasileño«.

Leer también:

Estados Unidos y su injerencia

NP

LEE Más