InicioECONOMÍA Y FINANZASEE. UU. inicia la guerra del petróleo

EE. UU. inicia la guerra del petróleo

El Gobierno de EE. UU., a través del Departamento del Tesoro, sancionó a la empresa Rosneft Trading, filial comercial de la compañía petrolera estatal rusa Rosneft, por mantener relaciones con Venezuela, así lo reseña Hispantv en su portal web.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, en un comunicado difundido en la web, señaló que las medidas coercitivas unilaterales también alcanzan al presidente de la junta directiva, Didier Casimiro y dan 90 días de plazo para que las compañías suspendan sus negociaciones con la empresa rusa.

«Rosneft Trading S.A. y su presidente negociaron la venta y el transporte de petróleo crudo venezolano (…) EE. UU. está decidido a evitar el saqueo de los activos petroleros de Venezuela por el corrupto régimen de (Nicolás) Maduro», dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Steven T. Mnuchin, según cita Russia Today.

Por otra parte, en una rueda de prensa ofrecida por el enviado especial para Venezuela, Elliott Abrams, desde el Departamento de Estado del país norteamericano, advirtió a la empresa petrolera española, Repsol, que “abandone algunas de sus actividades” para que acate las sanciones que EE. UU. le ha impuesto a la industria petrolera venezolana.

Abrams expresó su confianza en que habrán más conversaciones con representantes de Repsol, al tiempo que manifestó su deseo de que las actividades de la petrolera española cambien.

Sede de Repsol, Foto/Hispantv

Las reacciones

Ante los anuncios de imposición de sanciones contra Rosneft Trading, desde Moscú la cancillería del país euroasiático expresó su rechazo a las medidas coercitivas unilaterales, mediante un comunicado, reseña Sputnik.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso aseguró que las sanciones “no afectaron ni podrán afectar la política internacional de Rusia, incluida su cooperación con las autoridades legítimas de Venezuela, Siria, Irán o cualquier otro país”.

En cuanto a las advertencias de Abrams a Repsol, al ministra de relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, no ha querido responder sobre la posibilidad de que EE.UU. imponga sanciones a la empresa multinacional energética y petroquímica española por sus nexos con Venezuela y ha dicho que no responde a «preguntas hipotéticas», indica La Vanguardia en su portal web.

«Nosotros tenemos un diálogo amplio y constructivo con Estados Unidos y en el marco de este diálogo vamos a tratar de todas las cuestiones que ellos quieran poner sobre la mesa, y esperamos que también se traten todas las cuestiones que España quiera poner sobre la mesa», dijo la Canciller.

Si/VTActual

Desmienten que Venezuela planee ceder PDVSA a Rosneft

LEE Más