La guerra que aún mantienen las dos Coreas es una de las muchas herencias que dejó al mundo la llamada Guerra Fría. De allí que el sorpresivo encuentro entre #DonaldTrump, presidente de Estados Unidos y Kim Jong-Un, presidente de Corea del Norte, se convirtiera en un hecho catalogado como histórico, ya que es la primera vez que un presidente estadounidense pisa suelo norcoreano.
El encuentro bilateral, a pesar de lo fugaz, dio mucha tela para cortar. Por ello VT Actual revisa las 7 claves del encuentro entre EE. UU. y Corea del Norte
7. Encuentro histórico

El domingo 30 de junio de 2019 #DonaldTrump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en funciones en pisar suelo norcoreano. En el viaje que le llevó a reunirse con su par de esa nación, Kim Jong-Un, ambos líderes cruzaron juntos el centro de control de la frontera entre las dos Coreas, lugar que se conoce como el “símbolo de la división”. “Cruzar esa línea fue un gran honor”, dijo Trump.
6. El sorprendido Kim

El mandatario norcoreano, Kim Jong-Un, se mostró sorprendido por la visita de su homólogo estadounidense. Trump oficializó su visita a través de un mensaje en twitter que tomó desprevenido a Kim, que de inmediato ordenó tomar todas las medidas para que se realizara el encuentro. “Me sorprendió ver tu mensaje de que querías reunirte conmigo. Esta es una expresión de su voluntad”, dijo Kim, al tiempo que invitó a Trump a visitar Pyongyang.
5. Cita a puerta cerrada

Luego de la breve estadía de #DonaldTrump en territorio norcoreano, regresaron a Corea del Sur donde se reunieron en una especie de encuentro informal con el presidente de ese país Moon Jae-in. Acto seguido, Trump y Kim sostuvieron un encuentro a puerta cerrada donde trataron temas que se habían quedado estancados en las anteriores reuniones. Se presume que la renuncia de Pyongyang a las armas nucleares y el levantamiento de las sanciones estadounidenses, fueron brevemente abordados.
4. Trump satisfecho
El presidente de Estados Unidos, #DonaldTrump, se mostró satisfecho con el encuentro que él mismo propició. Tras la cita, el mandatario estadounidense valoró positivamente el hecho y auguró el reinicio del diálogo entre ambas naciones, sobre el cual dijo no apurar plazos. “Acabamos de tener una muy, muy buena reunión. Veremos qué pasa… la velocidad no es lo importante”, aportó Trump.
3. La amenaza

Pese al ambiente cordial que imperó en la histórica visita, el presidente norteamericano ofreció unas declaraciones polémicas y fuera de tono desde las cercanías de Seúl en Corea del Sur. Ante el cuerpo militar estadounidense en la Base Aérea de Osan, #DonaldTrump dijo que su país está “renovando y mejorando totalmente, y en algunos casos obtenemos armas nucleares completamente nuevas, nunca queremos tener que usarlas, pero tenemos lo mejor del mundo».
2. El Papa Francisco celebra

El encuentro entre Kim Jong-Un y #DonaldTrump fue felicitado por el Papa Francisco, quien en su discurso dominical desde la Basílica de San Pedro, ofreció unas palabras de elogio para el hecho histórico. “Saludo a los protagonistas, con una oración de que tan significativo gesto será un paso más hacia el camino de la paz, no sólo en esa península, sino para el bien de todo el mundo”, dijo el Pontífice.
1. Próxima cita
Ambos mandatarios acordaron un nuevo encuentro para seguir abordando los temas de interés común. Aunque no se dijo dónde ni cuándo se produciría la próxima reunión, la agencia norcoreana KCNA dijo que los líderes mantendrán una agenda de diálogo. “Los dos líderes también acordaron permanecer en estrecho contacto en el futuro”, destacó la KCNA.
RB