InicioDestacadaEducación y suicidio van de la mano en EEUU

Educación y suicidio van de la mano en EEUU

Una de cada 15 personas en EEUU que adquirieron préstamos para iniciar y concluir sus estudios de tercer nivel, han pensado en suicidarse debido a la astronómica deuda que adquieren con el Estado y que en ocasiones marca de por vida su situación económica.

De acuerdo con una encuesta realizada a 829 personas en abril por Student Loan Planner, un grupo de asesoramiento de deuda, estos compromisos están generando un tipo de angustia difícil de manejar entre los jóvenes que se enfrentan a una dura realidad cuando se convierten en adultos y desean adquirir, por ejemplo, un préstamo hipotecario.

Según estudios por el Departamento de Educación, 2.8 millones de estadounidenses representan entre todos una deuda aproximada de 495 mil millones de dólares para el mes de marzo, lo que habla de un aumento de casi 61 mil millones desde finales de 2017.

La mayor parte de la deuda estudiantil corresponde a personas con saldos en el extremo inferior de la escala, y solo el 0,8 por ciento de la población de Estados Unidos debe más de US$100.000, según economistas de Deutsche Bank.

Los préstamos estudiantiles son el segundo tipo de deuda por tamaño en EEUU después de las hipotecas y, a menudo, son más caros de pagar en relación con la cantidad adeudada porque las tasas de interés son generalmente más altas. Sin mencionar que, a diferencia de comprar una casa, una educación no es un activo tangible que se pueda vender.

Con la mirada puesta en los próximos comicios de 2020, la senadora Elizabeth Warren ha propuesto un plan para cancelar los préstamos de muchos prestatarios, mientras que el ex gobernador de Colorado, John Hickenlooper, abordó algunos de los efectos en cadena para la economía en una presentación en la conferencia del Instituto Milken la semana pasada.

En contraparte, hay países asediados por EEUU como Venezuela que a pesar del bloqueo económico y las sanciones unilaterales impuestas, garantiza la educación gratuita de sus ciudadanos desde la educación inicial hasta la universitaria. Estables una de las razones por las cuales la matrícula escolar en Venezuela se incrementó en siete por ciento, sólo en el último año.

ARG

LEE Más