InicioDestacada#DonaldTrump ignoró advertencias de la inteligencia sobre el covid-19

#DonaldTrump ignoró advertencias de la inteligencia sobre el covid-19

Desde enero pasado, los servicios de inteligencia de EE.UU. realizaron advertencias a #DonaldTrump, en diversas ocasiones, en torno a la «grave amenaza» que suponía el covid-19, aunque no hizo caso, así como tampoco el Congreso, lo que llevó a no tomar las medidas que pudieron frenar la propagación del virus.

El diario The Washington Post ha lanzado la noticia este sábado, citando a funcionarios que, bajo anonimato, refieren que los informes de la inteligencia estadounidense alertaban sobre la propagación del virus a otros países desde China, aunque no tenían certeza sobre el momento en que llegaría el virus al país norteamericano ni recomendaron medidas.

#DonaldTrump ignoró advertencias de la inteligencia sobre el covid-19
/ Foto: Cortesía

“#DonaldTrump quizás no esperaba esto, pero muchas otras personas en el Gobierno sí. Simplemente no podían lograr que hiciera algo al respecto”, añadió uno de los consultados.

No hubo manera

También citan al secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, quien reveló que el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) mantuvo conversaciones con colegas chinos el 3 de enero. No obstante, fue hasta 12 días después que Azar pudo ponerse en contacto por teléfono con Trump, quien no se mostró interesado en el tema.

Las advertencias de la inteligencia norteamericana aumentaron hacia finales de enero, cuando recrudecía la emergencia en la localidad china de Wuhan, considerada el epicentro del brote. De hecho, dicen, “algunos asesores de Trump le pedían que se tomara en serio el coronavirus, advirtiéndole de que podría costarle su reelección” pero el huésped de la Casa Blanca seguía sin creer que el coronavirus pudiera extenderse por todo el país.

Reacción tardía

Resaltan que apenas el 3 de febrero, Trump prohibió entrar en EE.UU. a los extranjeros que hubieran estado en China en los 14 días anteriores, medida que los órganos de inteligencia consideraron insuficiente. Para el día 15, las autoridades de los CDC advertían que el coronavirus se propagaría por EE.UU. pero el exmagnate se quejó de que con esa información se estaba asustando a los mercados.

Apenas en marzo, cuando la OMS declaró el coronavirus como pandemia, Trump cambió su postura pero ya era tarde. Según los últimos datos oficiales, el covid-19 ha dejado 300 fallecidos y mantiene infectadas a más de 19 mil personas en el país norteamericano.

FF/VTactual.com

EEUU recrucede cerco a Venezuela ante Covid-19

LEE Más