Las falsas expectativas respecto a la realización de un referendo revocatorio contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es la causa principal de la caída en la popularidad de la oposición venezolana en más de 10 puntos.
Así lo afirma un artículo de prensa realizado por el periódico miamense El Nuevo Herald, que además explica cómo la participación de la MUD en el diálogo convocado por el gobierno venezolano es la segunda gran causa de la falta actual de simpatía de sus militantes.
Según reseña este medio, Jesús Seijas, presidente de la encuestadora Datincorp afirmó que “la oposición ha perdido 10 puntos (porcentuales) desde diciembre del 2015 al mes pasado […] Eso se debe en gran medida a estrategias fracasadas que generaron decepción”.
El oficialismo mantiene un respaldo de entre 18 y 20 por ciento, según el presidente de Datincorp, y la MUD se ubica ligeramente por encima del 33% pero esto es mucho menos que el 45% del que gozaba hace algo más de un año.
Seguías aseguró que el empeño de los dirigentes de la oposición en hacer un referendo revocatorio ha sido uno de los mayores errores políticos y la catalogó como una «estrategia que también denota una errada visión sobre el adversario».
“Los venezolanos no ven salida de inmediato y hay un estado de gran frustración y de desencanto. Se incrementó la cantidad de venezolanos que desconfían de los políticos en general, tanto del gobierno como de la oposición” afirmó Seijas.
Ni con el oficialismo, ni con la oposición
El presidente de Datincorp indicó el porcentaje de venezolanos que se ubican en la tenencia «independiente» creció durante este último período, y son esos venezolanos que no se identifican ni con el chavismo, ni con la oposición. “No creen en los partidos políticos y están ahora buscando opciones distintas”, dijo Seijas.
Por su parte, Pedro Mario Burelli, ex ejecutivo de PDVSA y férreo opositor al gobierno revolucionario, expresó que no hay consenso dentro de la MUD respecto a las acciones políticas a tomar para salir del gobierno chavista. “La oposición está dividida entre gente que entiende el problema y tiene el coraje de decirlo, quienes entienden el problema pero tiene miedo de decirlo y quienes se han alineado ya con el gobierno porque sienten que son piezas débiles dentro del juego y están buscando un acomodo”, aseveró Burelli.
AMR