Si revisamos la historia desde el año 1998, cuando fue electo por primera vez Hugo Chávez como Presidente de Venezuela, y llegamos al próximo ciclo 2018 podremos encontrar claras evidencias de que la democracia venezolana ha derrotado durante casi 20 años a la derecha nacional e internacional. Durante este período se han efectuado -hasta la fecha- 22 elecciones en las que el pueblo ha definido su destino.
«Frente a los discursos repetitivos que han pretendido instalar la tesis de un gobierno antidemocrático, Venezuela nos muestra que la vía electoral es la que ha marcado la dinámica del proceso bolivariano desde su inicio», concluye Andrés Mora Ramírez, académico del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Por su parte, Álvaro Suzzarini, periodista de la cadena Telesur, destacó que en la nación suramericana se vive «un clima atípico de calma para lo que ha sido la convulsionada política venezolana de los últimos meses». Atribuyó este fenómeno al impacto institucional y representativo de la elección del 30 de julio que conformó la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuando por medio del voto universal, directo y secreto, más de 8 millones de venezolanos y venezolanas pararon en seco la ola de violencia desatada por los extremistas de la derecha que ocasionaron más de 100 personas asesinadas por motivos de odio político.
Estados Unidos aprobó este jueves nuevas sanciones contra altos cargos del chavismo. EEUU les acusa de «participar en la manipulación de las elecciones recientes corrompiendo programas gubernamentales, vetando a medios de comunicación y abusando de la propaganda estatal». Sin embargo, La Revolución Bolivariana ha trascendido todas las agresiones de los períodos presidenciales de George W. Bush, de Baracak Obama y actualmente de Donald Trump. A pesar de todo ahí sigue Venezuela de pie, hablando claro y fuerte.
Los presidentes venezolanos Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro Moros parecen haber conseguido la fórmula política para enfrentar eficazmente al imperialismo con un proyecto de país que los venezolanos han defendido claramente durante dos décadas. El reto ahora es encontrar la fórmula adecuada para estabilizar la economía con el objetivo urgente de defender al pueblo y dar también un knockout fulminante al brutal ataque económico y financiero que el neoliberalismo salvaje ejerce sobre la Patria de Simón Bolívar.
SC
El Poder Constituyente originario determinará el 2018 en Venezuela