El Consejo Nacional Electoral ha emitido los resultados oficiales tras el recuento de los votos.
Con el 99,5% de los votos escrutados, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha confirmado que habrá segunda vuelta, ya que el candidato del partido Alianza País, Lenín Moreno, ha obtenido el 39,3% de los votos, mientras que su oponente principal, el representante del movimiento CREO, Guillermo Lasso, consiguió el 28,1% de los votos.
Con estos resultados, según la Constitución de la República del Ecuador, ambos candidatos tendrán que verse las caras en una segunda vuelta prevista para el próximo 2 de abril.
El CNE ha comunicado a través de su cuenta de Twitter que este jueves arranca la planificación operativa para la segunda vuelta de las presidenciales.
Días antes de conocerse el resultado, el jefe del CNE, Juan Pablo Pozo, anunció que se habían detectado «inconsistencias numéricas», y pidió tres días adicionales para escrutar los votos. Asimismo, seguidores de Alianza País y opositores también denunciaron irregularidades durante los comicios.
Lenín Moreno no ha logrado más del 50% de los votos, ni tampoco el 40% de los mismos pero con una diferencia sobre su rival principal de más de un 10%, resultados que le habrían garantizado la presidencia sin necesidad de una segunda vuelta.
Las principales propuestas de los candidatos
Lenín Moreno:
- Continuar con el proyecto ejecutado por el actual Gobierno, impulsando los ejes planteados por la denominada Revolución Ciudadana.
- Invitar al diálogo a las diferentes organizaciones políticas y sociales del país.
- Generar empleo para el resurgimiento de la economía y otorgar créditos preferenciales para jóvenes emprendedores y empresarios.
- Mantener el compromiso con la equidad educativa en el Ecuador. Fortalecer la política de becas en el país.
Guillermo Lasso:
- Vivir una democracia regida por el Estado de Derecho y «el respeto a la institucionalidad y a la libertad».
- Impulsar una economía de libre mercado «abierta al mundo y fiscalmente responsable».
- Lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo.
- Motivar el desarrollo del sector privado y la integración social.
- El candidato presidencial del partido Alianza PAÍS en Ecuador, Lenín Moreno, aseveró este miércoles que no permitirán que les arrebaten la victoria tras obtener una amplia ventaja de votos en los comicios del domingo. «Gracias por el apoyo que hemos recibido, hemos sacado más de un millón de votos», expresó el candidato de Alianza PAIS.
Irregularidades en las actas
El partido Alianza PAÍS denunció irregularidades en las actas escrutadas que perjudican a Lenín Moreno. El vocero José Serrano explicó que hay actas que difieren de las subidas por escáner, estas provienen del exterior y de algunas provincias ecuatorianas.
«En Cañar hemos encontrado actas escaneadas con 105 votos en la física y 35 en la escaneada», puso como ejemplo y aseguró que «las inconsistencias han sido encontradas de manera permanente y sistemática en las actas».
Indicó que más de 2.000 actas han sido impugnadas y presentaron la denuncia al CNE para que verifique el conteo de votos.
Correa confía en victoria de Lenín en segunda vuelta
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó este miércoles la victoria tremenda del binomio Alianza PAÍS conformado por Lenín Moreno y Jorge Glas en las elecciones generales, pero alertó sobre la manipulación de los resultados del Consejo Nacional Electoral de ese país para justificar el «show de supuesto fraude y llamados a violencia en las calles».
Desde el Palacio de Carondelet (sede del Gobierno ecuatoriano), el mandatario aseguró que la formación política de izquierda nunca descartó una segunda vuelta electoral, un escenario en el que, dijo, volverán a derrotar al derechista Guillermo Lasso.
Con información de RT y TeleSur
RThttps://actualidad.rt.com/actualidad/231746-ecuador-segunda-vuelta