De política, de economía, de deportes, de moda, de banalidades…de todo se habla día a día menos de la Pachamama, lo urgente arrolla lo importante, nada es casual, todo responde a una lógica que impera. El capitalismo ha hecho bien su trabajo, nos ha desnaturalizado, nos ha hecho creer que el hombre y la mujer estamos fuera del ambiente, y que somos amos y señores de éste.
¿Cuándo la Pachamama será importante? Es que acaso necesita filmar una película, ganarse un Oscar, o protagonizar un escándalo al agredir a unos paparazzis. ¿Cuándo la Pachamama será importante? Cuando descubran que usa esteroides, cuando anuncie que va a divorciarse o cuando decida decirle al mundo que es gay. ¿Cuándo la Pachamama será importante? Será importante cuando se desnude para una revista, o sea la imagen publicitaria de una marca de moda, cuando la encuentren robando en una tienda, cuando la metan presa o cuando por twitter confunda a Corea con China, cuando engorde, cuando rebaje, cuando simplemente se rape el pelo. ¿Cuándo la Pachamama será importante? Cuando aspire a un cargo de elección popular, cuando haga huelga de hambre, cuando sea víctima de un plagio, o cuando plagie a alguien. ¿Cuándo la Pachamama será importante? Cuando aparezca ebria en una boda, cuando no vaya a un bautizo, o simplemente no llegue de luto a un funeral.
De todo se habla, se habla de todo, menos de ti…no hablan de ti porque no te piensan, y el no pensarte es muestra de lo poco que te quieren. Pero cómo quererte si nos han alejado de ti, el capitalismo y sus ganancias, su acumulación, su dinero, ha hecho pensar a unos pocos que solo sirves para explotarte, para usarte, para vivir de ti. No entienden que tú eres nuestra madre, nuestra casa grande, la vida misma. Y al talar tus bosques o contaminar tus ríos, no sólo se hipoteca el futuro, sino que al mismo tiempo la humanidad cava su propia tumba. Los Medios de Comunicación tienen gran parte de la responsabilidad en la enajenación de la humanidad con la Pachamama, nos separan, nos dominan, nos explotan y los medios reproducen y naturalizan el sistema que tanto daño nos hace.
Para construir un mundo más digno, más humano, debemos cambiar nuestra relación con la Pachamama, asumir que con cada acción nuestra podemos contribuir a salvar la vida y el futuro.
No descasaremos en el esfuerzo de sembrar conciencia sobre la necesidad de cambiar nuestros patrones de producción y consumo que nos ha impuesto el sistema capitalista.
Quienes amamos al planeta debemos unirnos por la vida.
HR