InicioDestacadaCrueldad subraya incompetencia de Trump respecto a Tolerancia Cero

Crueldad subraya incompetencia de Trump respecto a Tolerancia Cero

Luego de vencer el plazo dado por un juez federal para que la administración de Trump reunificara a todos los menores que fueron separados de sus familias en la frontera, en ciudades como Nueva York, todavía quedan 100 niños en hogares temporales.

Así lo manifestó el alcalde Bill de Blasio, quien no solo se quejó por la falla del Gobierno federal para cumplir con el mandato del tribunal, sino por continuar con su falta de información clara sobre el futuro de los menores afectados que ya se fueron de Nueva York.

“Creemos que todavía hay alrededor de 100 (niños) en la ciudad, sin un plan, sin una línea de tiempo, y es doloroso observarlo”, comentó el mandatario neoyorquino. “No tenemos ningún informe sobre estos niños ni un plan claro para cuándo se reunirán con sus familias. Creemos que en este momento alrededor de 200 niños abandonaron la ciudad, pero no está claro si en realidad están de regreso con sus padres o cuándo lo harán”.

De Blasio mencionó además que el comportamiento que ha liderado el proceder de la Administración Trump en este tema es vergonzoso, “no tiene precedentes” y viola principios de la Constitución.

“Creo que la crueldad subraya la incompetencia”, dijo el Alcalde. “El hecho es que el presidente Trump ha intentado crear una deshumanización de los inmigrantes, de todos los inmigrantes. Tiene un doloroso y particular placer que le sale para atacar a los inmigrantes latinos y a los latinos en general”.

Otras voces se suman

La comisionada de Asuntos del Inmigrante de la Ciudad, Bitta Mostofi, comentó que no le sorprende que la Administración Trump haya fallado con los pequeños y exigió que conceda las protecciones migratorias que las leyes de Estados Unidos ofrecen para los menores y sus padres que han huido de la violencia.

“No es solo su responsabilidad volver a unir a estas familias, sino tratar a las familias con dignidad y permitirles buscar oportunidades de alivio de inmigración a las que legalmente tienen derecho, incluida la solicitud de asilo”, dijo la funcionaria, quien agregó que la Ciudad continuará brindando asistencia, incluso legal, atención médica y de salud mental a los 100 niños que aun no han sido reunificados.

La defensora del pueblo Letitia James se sumó a las quejas y criticó severamente el incumplimiento de la orden federal y dijo que líderes comunitarios, funcionarios electos y defensores, siguen trabajando para garantizar que a la brevedad posible los niños regresen con sus padres.

“Trump y su administración una vez más no cumplieron sus promesas. La fecha límite ha pasado y cientos de familias aún están separadas”, comentó la funcionaria. “Nuestra prioridad número uno es reunir a estos niños con sus familias”.

GG

Trump busca eliminar todos los migrantes en EEUU

 

LEE Más