La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este miércoles que la crisis sanitaria por el nuevo Coronavirus llegó a la Amazonía al registrarse 20.000 indígenas contagiados de Covid-19, en una región que alberga a más de 2.400 territorios nativos en ocho países: Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Guyana y Surinam.
“Ya hemos confirmado 20.000 casos de Covid-19 en las provincias que forman la cuenca del Amazonas, donde la incidencia tiende a ser el doble, en comparación con otros estados en los mismos países. Sin una acción inmediata, estas comunidades enfrentarán un impacto desproporcionado” enfatizó la directora de la OPS, Carissa Etienne, citada por Nodal.
El peligro está, prosiguió, tanto en aldeas aisladas con difícil acceso a los servicios de salud como en las ciudades densamente pobladas, como Manaus, Iquitos y Leticia.
La OPS advirtió sobre el impacto desproporcionado de la pandemia de Covid-19 en los grupos de indígenas y de mujeres en América. El organismo situó a ambos dentro de los grupos vulnerables a los que instó a proteger de la pandemia.
“Estamos cada vez más preocupados por los pobres y otros grupos vulnerables con mayor riesgo de enfermedad y muerte por el virus”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, citada por Nodal.
Destacó que mientras en el resto del mundo la curva de contagio tiende a aplanarse en el continente americano crece.
América reporta más de dos millones de contagios y más de 121.000 hasta el lunes. “Un sorprendente aumento del 14%” con respecto a la semana anterior”, resaltó Etienne, durante la videoconferencia informativa semanal de la OPS.
SI/VTactual