InicioDestacadaCoronavirus afecta la salud mental de más de la mitad de los...

Coronavirus afecta la salud mental de más de la mitad de los sobrevivientes

Los padecimientos del nuevo coronavirus siguen sorprendiendo al mundo. En relación a los efectos que produce en la salud mental, una investigación del Hospital San Raffaele de Milán, en Italia, arrojó que más de la mitad de las personas que sobreviven padecen trastornos psiquiátricos.

Al parecer esta patología aparece un mes después de haber sido tratados los pacientes en hospitales por la enfermedad. El estudio publicado en la revista Brain, Behavior and Immunity se hizo sobre la base de 402 personas.

«Estaba claro de inmediato que la inflamación causada por la enfermedad también podría tener repercusiones a nivel psiquiátrico«, señaló el especialista Francesco Benedetti, uno de los investigadores.

Los resultados, basados ​​en entrevistas clínicas y cuestionarios, mostraron un trastorno de estrés postraumático (TEPT) en 28 % de los casos, depresión en 31 % y ansiedad en 42 %. Además, 40 % de los pacientes sufría de insomnio y 20 % tenía síntomas obsesivo-compulsivos (TOC).

La depresión es una de las consecuencias del Coronavirus
La depresión es una de las consecuencias del coronavirus. Foto: Web

Consecuencias psiquiátricas del coronavirus

El estudio también mostró que las mujeres son más propensas a sufrir ansiedad y depresión. Además, los pacientes con un historial psiquiátrico previo sufrieron más que aquellos sin antecedentes. El doctor Mario Gennaro Mazza y su equipo sostienen que estos resultados son consistentes con estudios epidemiológicos previos.

Las consecuencias psiquiátricas que deja el coronavirus en la salud mental pueden deberse a la respuesta inmune del cuerpo humano hacia el virus. Aunque, también pueden ser por otros factores de estrés como el estigma social y hasta el aislamiento y la preocupación de infectar a personas cercanas.

Entre las recomendaciones del estudio destacan evaluar la psicopatología de los sobrevivientes del coronavirus. También aconsejan profundizar la investigación de biomarcadores inflamatorios, y diagnosticar y tratar afecciones psiquiátricas emergentes. El estudio concluye que es un impacto alarmante que puede tener la infección en la salud mental.

Los investigadores aseguran que seguirán trabajando en encontrar la causa de este padecimiento. Las diferentes patologías que ha generador el coronavirus han desencadenado miles de investigaciones en el mundo.

NB / VTactual

https://www.vtactual.com/destacada/contagios-de-coronavirus/

LEE Más