El investigador venezolano y experto en redes sociales, Luigino Bracci, explicó «en claves» la conspiración feroz que se ejecuta contra Venezuela, dirigida desde los centros internacionales de poder.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la noche de este sábado que tras el sabotaje internacional contra el país, para que no llegaran los nuevos billetes del cono monetario, ha decidido prorrogar la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 2 de enero del año 2017. Explicó que gracias a la recaudación recientemente realizada se pasó de un 5% de existencia física de billetes de 100 bolívares a un 70%.
Al respecto, Luigino Bracci, explicó vía twitter:
1) Sé que muchos no creen lo del sabotaje internacional a los billetes. Al respecto, La Tabla encontró mucha información en Bloomberg y WSJ.
1) Sé que muchos no creen lo del sabotaje internacional a los billetes. Al respecto, La Tabla encontró mucha información en Bloomberg y WSJ
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
2) Bloomberg y WSJ son medios económicos que nada tienen que ver con el gobierno venezolano. Si no le creen a Maduro, créanle a ellos.
2) Bloomberg y WSJ son medios económicos que nada tienen que ver con el gobierno venezolano. Si no le creen a Maduro, créanle a ellos.
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
3) Los billetes fueron impresos por la empresa Crane en Suecia, lo señalan Bloomberg y WSJ en noticias de OCTUBRE.
3) Los billetes eran siendo impresos por empresa Crane en Suecia, lo señalan Bloomberg y WSJ en noticias de OCTUBRE https://t.co/qwJ7wpBOXx
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
4) La propia Bloomberg señala, desde el miércoles, problemas fuertes en el envío de los billetes desde Suecia.
4) La propia Bloomberg señala desde el miércoles problemas fuertes en el envío de los billetes desde Suecia https://t.co/DyfmGHEJHn
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
5) Maduro ha explicado que los aviones estaban listos para partir, pero se les impidió sobrevolar países o se desautorizó su ruta.
5) Maduro ha explicado que los aviones estaban listos para partir, pero se les impidió sobrevolar países o se desautorizó su ruta.
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
6) Maduro tiene todas las razones para sospechar que hay motivos políticos tras las prohibiciones de sobrevuelo de los aviones.
6) Maduro tiene todas las razones para sospechar que hay motivos políticos tras las prohibiciones de sobrevuelo de los aviones.
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
7) Siempre recordemos cuáles riquezas hay en Venezuela, todo lo que está en juego y quiénes hacen todos los esfuerzos para jodernos.
7) Siempre recordemos cuales riquezas hay en Venezuela, todo lo que está en juego y quienes hacen todos los esfuerzos para jodernos.
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
Finalmente y con una profunda autocrítica Bracci señaló: «Y sí: tenemos una seria crisis de credibilidad. Minci debería cambiar las estrategias de comunicación panfletarias y buscar otros caminos».
9) Y sí: tenemos una seria crisis de credibilidad. Minci debería cambiar las estrategias de comunicación panfletarias y buscar otros caminos
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
Nota de Bloomberg el 14 de diciembre (en inglés) que explica que la empresa Crane presentaba retrasos en las órdenes de billetes de 500 pic.twitter.com/B09Ww0FmP8
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
Fragmento del artículo de WSJ del 31 de octubre, explica que en ese momento ya Crane y De La Rue estaban imprimiendo nuestros billetes pic.twitter.com/54B0Jihd2C
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) December 18, 2016
Los dirigentes de la derecha nacional e internacional han expresado públicamente que no se explican cómo el pueblo venezolano ha resistido una implacable y despiadada guerra, especialmente durante este año 2016, cuando por todos los medios, los laboratorios que manejan los hilos del poder económico neoliberal, han intentado que en la nación bolivariana se desate una explosión social o una guerra civil a partir de los siguientes factores provocados: la escasez inducida y el desabastecimiento programado de alimentos, medicinas y productos de higiene; además ejecutando una fase intensiva de sabotaje cibernético para afectar el sistema de pago electrónico en todo el país (Caso Credicard); el entramado de las mafias dentro y fuera de la nación que sacaron más de 300 mil millones de bolívares en billetes de cien; y, finalmente, un zarpazo del bloqueo sistemático internacional retardando la llegada de los billetes del nuevo cono monetario para dejar a la población sin dinero, en efectivo, justamente en el mes de diciembre.
SC