Se trata del Shandong CV-17, el primero completamente construido en el país y el segundo que posee ahora China.
La nave «fue transferida del dique seco hacia el agua» en el norteño puerto de Dalian, informaron medios estatales.
Al lanzamiento asistió el vicepresidente de la comisión militar central de China, Fan Changlong.
Los funcionarios rompieron una botella de champaña contra el casco de la nave al tiempo que por altoparlantes entonaban «magníficas canciones patrióticas» y otros barcos cercanos sonaban sus bocinas en celebración.
El portaaviones entrará en operación a más tardar en 2020.
Gran avance tecnológico
Aunque varios observadores militares lo consideran tecnológicamente inferior a los 10 portaaviones que posee la Marina de Estados Unidos, «no hay duda» que su puesta en marcha es «un gran paso para China», afirma el corresponsal de la BBC en China, Stephen McDonell.
La nave es capaz de transportar 50.000 toneladas y mide 315 metros de largo y 75 de ancho. Su velocidad máxima de crucero son 31 nudos (unos 60 km/h), explicó la agencia estatal china Xinhua.
Fue fabricada por DSIC (Dalian Shipbuilding Industry Company), la empresa más grande del país dedicada a la fabricación de astilleros navales, que comenzó su construcción en 2013.
Comparación del tamaño y capacidad del portaaviones chino con otros en el mundo
El Ministerio de Defensa informó que el portaaviones cargaría aviones de combate Shenyang J-15., entre otros, y que utilizaría una propulsión convencional.
El nuevo portaaviones supone un avance significativo con respecto al Liaoning, el otro portaviones que tiene China, que fue construido hace más de 25 años y es una embarcación soviética remodelada que China compró a Ucrania.
«China compró el buque anterior a Ucrania para aprender y experimentar con el desarrollo de nueva tecnología. Pero este es de nueva fabricación y es mucho más avanzado que el Liaoning, el cual fue construido hace décadas», dijo Jinxi Cao, editor del Servicio Chino de la BBC.
Algunos analistas creen que el Liaoning está siendo utilizado ahora como buque de entrenamiento en anticipación a la entrada en operación del nuevo portaaviones, añadió el corresponsal de la BBC.
«China está invirtiendo mucho en tecnología. Y la tecnología de defensa china se está desarrollando muy deprisa», afirmó el analista militar Vasili Kashin, del Centro de Estrategias y Tecnologías de Rusia a la agencia Sputnik.
Con información de la BBC