Un nuevo movimiento monetario internacional se está urdiendo en detrimento de la divisa estadounidense. China, Rusia y Venezuela son algunos de los países que comienzan a deslindarse del dólar por considerar que EEUU abusa del papel moneda como moneda mundial.
En el XIX congreso del Partido Comunista de China el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que su país tendrá la economía más avanzada del mundo en el año 2050. Y es que China ya dio un primer paso hacia la superación del dólar cuando lanzó contratos futuros de petróleo en yuanes con su posible conversión en oro.
Todos estos movimiento de la economía a escala global son la respuesta al dominio financiero que ha impuesto la moneda norteamericana y que usa para ejercer presión en otros países. Así lo explica el economista Paul Craig Roberts, al asegurar que:
«Washington utiliza su papel en el sistema de divisas global para dominar sobre otros estados, en vez de crear un sistema honesto y justo y administrarlo«.
Si bien China ha empezado a dar pasos para tomar la delantera en esta tendencia, Rusia y Venezuela también han comenzado a desmarcarse de la divisa gringa.
A inicios de septiembre, el presidente ruso Vladimir Putin ordenó la prohibición del dólar estadounidense en las transacciones comerciales de su país para reducir su dependencia de los sistemas bancarios norteamericanos, en respuesta a nuevas sanciones antirrusas.
Por su parte, Venezuela implementó recientemente una canasta de monedas para transacciones internacionales, lo cual le permitirá liberarse de la dependencia del dólar.
KP