InicioDestacadaFinal de campaña electoral argentina deja a Fernández a la cabeza

Final de campaña electoral argentina deja a Fernández a la cabeza

Tras el cierre de la campaña electoral en Argentina, sólo un milagro podría revertir lo que todas las encuestas vaticinan: el fin de la era Macri. El empresario, que hizo retroceder al menos 20 años la economía de su país y lo regresó a los ingratos brazos del Fondo Monetario Internacional (FMI), carga con la responsabilidad de la grave crisis que atraviesa la nación austral, por lo que su reelección luce muy difícil a simple vista.

Con la atención puesta entre el centroizquierdista Alberto Fernández, candidato del peronismo, pupilo del kirchnerismo y favorito en la opción de voto, y el derechista y conservador Mauricio Macri, el resto de las opciones se desdibuja y sólo recompondría el escenario en caso de una segunda vuelta electoral.

La popularidad de Alberto Fernández aprovecha la buena imagen que no se ha podido desdibujar del gobierno de los esposos Kirchner.

Desde este jueves queda suspendida toda actividad de campaña y divulgación de encuestas, por lo que lo más reciente que permanece en la memoria de los argentinos, es el abultado margen con el que Fernández ganó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que obtuvo un contundente 49,49 % frente a un 32,93 % de Macri.

Macri debe remontar una diferencia casi insalvable luego de endeudar a cada argentino con 380 mil dólares

Para ganar en primera vuelta

El candidato que gane en primera vuelta en Argentina, y de esta manera quede liberado de medirse en balotage, deberá superar el 45% de los votos afirmativos o superar por un margen mayor a 10% de los votos a su rival más cercano. En el caso que Fernández repita un resultado similar al obtenido en las PASO, no tendrá problemas para ser el próximo presidente argentino por los cuatro años que vienen.

La brecha luce insalvable pese a las multitudinarias concentraciones que acompañaron al empresario en sus últimos días de campaña. Alberto Fernández supo aprovechar el rechazo que los argentinos tienen por el actual presidente para venderse como una opción más atractiva. Los debates en los que confrontó directamente a Mauricio Macri, favorecieron al líder peronista que se apunta como virtual ganador si no sucede algún hecho imprevisto.

RB

LEE Más