La zanahoria es una fruta de raíz que posee muchas propiedades positivas para el organismo, entre ellos, mejorar la visión. Llamada científicamente Daucus carota, puede ser consumida en diferentes presentaciones y forma parte del grupo alimenticio del ser humano.
Al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, según señala la OMS en su informe World Cancer Report 2014.
La zahanoria junto con las espinacas y los tomates, hortalizas que también contienen carotenoides, sirven para prevenir el cáncer de mama.
Un plato típico de Venezuela que originalmente se hace con maíz, es la cachapa. Sin embargo hay una versión con zahanorias que es rica y saludable para el organismo y además varía el menú.
Ingredientes
4 zanahorias medianas
1 huevos
1 cucharada azúcar
1 cucharada de sal
1 taza leche
2 cucharadas harina de maíz o harina de trigo leudante
Preparación
Colocar en la licuadora la zanahoria cortada en cubitos pequeños o rayada según sea el gusto, la leche, licuar y poner esta mezcla en un bol. A esta preparación colocarle los huevos y la harina debe quedar una mezcla ni muy gruesa ni muy aguada.
Calentar un budare o sartén y con un cucharón verter la mezcla en el budare caliente. Esperar dos minutos cuando se ve la superficie como agujeritos voltear
Esperar dos minutos por el otro lado, Y listo para comer con mantequilla y queso.
Por Narkys Blanco