Cuenta la historia que los platos que componen la cena navideña venezolana son el resultado de una mixtura de sabores y colores que resultaban cuando los esclavos juntaban las sobras de lo que comían sus amos. De ahí la variedad de ingredientes, que aunado a la sazón criolla da como resultado unas joyas de la gastronomía latina.
A continuación le presentamos las recetas de las hallacas, el pan de jamón y el dulce de lechosa elaboradas por los chefs del Instituto Nacional de Nutrición venezolano:
HALLACAS
(Cena para 8 personas)
Ingredientes para la masa
1 Taza de harina de Maíz.
1 Taza de consomé de pollo y conchas de vegetales.
3 Cucharadas de aceite onotado.
Sal en pequeñas cantidades.
Para la masa hemos preservado el caldo en el que cocimos el pollo y los vegetales, se lo agregamos a la harina junto al aceite onotado, añadimos sal en pequeñas cantidades; amasamos hasta lograr una masa compacta y la reservamos.
Ingredientes para el guiso
1 Pechuga de Pollo
½ Taza de consomé de pollo
3 Cucharadas de aceite onotado
1 Cebolla grande
5 Dientes de Ajo
1 Pimentón rojo
1 Tallo de ajoporro
1 Tallo de cebollín
3 Cucharadas de papelón
1 Zanahoria mediana
1 Chayota mediana
1 Calabacín mediano
2 Cucharadas de harina de maíz diluida en media taza de caldo
8 Aceitunas verdes
8 Alcaparras
8 Pasas
1 Rama de cilantro
Sal y pimienta en pequeñas cantidades
Para la preparación, previamente hemos lavado y picado en cuadritos nuestros ingredientes, rallado la zanahoria, machacado los ajos, remojado las aceitunas y alcaparras (esto con el fin de disminuir la cantidad de sal en la preparación). También se ha precalentado un sartén a fuego medio con aceite de oliva onotado. Incorporamos los ingredientes en el siguiente orden: la cebolla, el ajo, el pimentón, el cebollín y el ajo porro, agregamos el papelón y removemos para incorporar la zanahoria, la chayota, el calabacín y el pollo, removemos nuevamente y agregamos la media taza de caldo, las aceitunas, las alcaparras y pasas. Dejamos reducir.
Guiso
Ya tenemos lista la masa y el guiso, ahora vamos a armar nuestras hallacas. Para ello necesitamos:
3 Hojas de plátano
½ Cebolla grande
½ Pimentón rojo mediano
8 Pasas
8 Aceitunas
2 Cucharadas de aceite onotado
1 Rollo de pabilo.
Preparación
Iniciamos con las hojas de plátano, previamente hemos cortado rectángulos de 30 x 40 cm. y unos más pequeños de 20 x 25 cm. para la cubierta protectora o faja. Las hemos lavado y enjuagado muy bien, secamos y preservamos. Tomamos una hoja grande y brocheamos con el aceite onotado, en el centro colocamos una bola de masa y aplastamos fuertemente hasta que la masa quede muy delgada, como de 1 a 2 milímetros de espesor, uniforme y en forma de círculo.
Luego agregamos en el centro de la masa 1 cucharon de guiso ya frío; Encima colocamos los adornos uniformemente distribuidos.
Para envolver se doblan los lados sucesivamente y luego los dos extremos hacia dentro, se envuelve primero con la hoja grande, luego con la hoja más pequeña, como envoltura de protección contra el agua. Se aprieta con cuidado y se amarra con pabilo, cruzándolo 3 veces en cada dirección. Se debe terminar siempre en el centro para que el amarrado quede más seguro. Finalmente, en una olla con agua hirviendo y sal, colocamos las hallacas y tapamos con una hoja de plátano dejamos cocer durante 1 hora.
PAN DE JAMÓN
Ingredientes (para 3 panes):
500 gr maíz tierno molido.
500 gr harina de trigo.
150 gr papelón rallado.
1 taza de agua.
50 gr margarina.
50 gr leche en polvo.
20 gr levadura.
12 gr sal.
500 gr de jamón.
200 gr de aceitunas.
150 gr de pasas.
1 huevo.
Preparación:
Coloque en un recipiente el maíz tierno molido, la harina de trigo, la leche en polvo, la levadura, la margarina, el papelón y el agua. Mezcle todo hasta que forme una masa homogénea, posteriormente coloque sal.
Amase por 5 minutos y deje reposar tapando con un paño húmedo por 30 minutos, luego amase nuevamente por 5 minutos.
Corte la masa en tres porciones iguales. Tome una porción y extiéndala con el rodillo, hasta que la masa tenga ½ centímetro de espesor. Colóquele encima las aceitunas, luego el jamón, las pasas y enrolle. Decore y barnice con huevo. Coloque en la bandeja y horneé a 250Cº por 30 minutos.
DULDE DE LECHOSA
Ingredientes
1 lechosa de dos kilos y medio mas o menos
3 litros de agua
1/2 cucharada de bicarbonato
12 tazas de papelón rallado de la panela clara
5 tazas de azúcar
8 clavos de especia
3 1/2 litros de agua
Preparación
Pelar y cortar la lechosa en lonjitas de 1/2 centímetro de espeso más o menos. Puedes tenderla al sol de la mañana durante unas horas antes de cocinarla.
Colocar en una olla, llevar a un hervor. Cocinar tapado durante cinco minutos, retirar del fuego pasar por un colador de pasta. Bañar con agua bien fría directamente del grifo.
Colocar en la olla el papelón, el azúcar, los clavos y el agua para hacer el almíbar. Dejarlo cocinar en la olla destapada durante 15 minutos.
Pasar la lechosa a otra olla grande y colocar sobre ella el colador de pasta. Poner dentro un liencillo. Pasar a través de él el almíbar y dejarlo caer en la olla que contiene la lechosa. Ahora poner la olla en el fuego y cocínala durante aproximadamente una hora y media. Sabrás que el almíbar está a punto cuando las gotas caigan lentamente de una cuchara de madera, formando un hilito.
Retira la olla del fuego, deja enfriar y mételo en la nevera. Tapa la dulcera con papel de plástico.