InicioInternacionalesBolivia y Rusia rechazan injerencia en Venezuela

Bolivia y Rusia rechazan injerencia en Venezuela

El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló a través de su cuenta en Twitter que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, promueve el enfrentamiento entre venezolanos, incentiva la intervención extrajera y divide “la patria grande”.
El pasado lunes, Almagro declaró a CNN en Español que las acciones tomadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre el referendo revocatorio son medidas “desestabilizadoras” que no han generado el ambiente ideal para que se produzca un diálogo.
Asimismo, el secretario general de la OEA consideró que se debe encaminar al país hacia una salida democrática.
Morales destacó la iniciativa del presidente Maduro de convocar al diálogo a la oposición. “Eso garantiza la democracia y evita la intervención de EE. UU.”, indicó.
Sobre este tema, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, aseguró que el domingo no habrá ningún diálogo.

Rusia
El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, calificó este miércoles de “inadmisible” la injerencia externa en los asuntos de Venezuela
“En numerosas ocasiones hemos apoyado los esfuerzos de los antiguos dirigentes de una serie de países para estimular el diálogo entre los venezolanos”.
El diplomático ruso considera que “ese es el camino a seguir (…) en el marco del orden constitucional, sin injerencia destructiva desde el exterior y sin intentos de imponer modelos que causan división en la sociedad”.
Riabkov agregó “seguimos la situación con inquietud, aunque debo decir que también con la seguridad de que los dirigentes y las fuerzas sensatas en Venezuela encontrarán las vías para salir de la actual crisis dentro del marco constitucional”.

Diálogo
Por otra parte, La Unión Europea (UE) anunció su disposición de “apoyar los esfuerzos de diálogo” en Venezuela, al tiempo que instó al presidente Nicolás Maduro a llevar a cabo “un diálogo auténtico y constructivo” con la oposición, que es mayoría en la Asamblea Nacional.

LEE Más