Un total de 894 niños -incluidas 106 niñas- que combatían contra Boko Haram, fueron liberados este viernes de las filas de la Fuerza de Tarea Conjunta Civil en Maiduguri, al noreste de Nigeria, según información difundida por la Unicef.
La milicia civil anti-Boko Haram, fundada en 2013 para proteger a las comunidades de los ataques de grupos yihadistas en el noreste de Nigeria junto con el ejército, reclutó desde sus inicios a millares de niños entre 5 y 14 años quienes combatían en el terreno o realizaban tareas de apoyo durante los enfrentamientos.
Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2017, Nigeria tenía más de 15 millones de niños entre las edades de 5 y 14 años obligados a trabajar, “algunos de los cuales son utilizados como soldados en conflictos armados”.

La Fuerza de Tarea Conjunta Civil ha sido repetidamente criticada por su abuso de civiles o delitos extrajudiciales, incluido el reclutamiento de niños en las tropas: una vergüenza para la comunidad internacional que financia y arma a Nigeria en su lucha contra Boko Haram.
Desde septiembre de 2017, un total de mil 727 niños y adolescentes han sido desmovilizados de este grupo armado y no ha habido ningún nuevo reclutamiento, según estadísticas expuestas por Unicef.
Precisamente ese año, en el mes de septiembre, el CJTF firmó un acuerdo comprometiéndose a tomar medidas contra el uso de niños en las tropas.
El conflicto con Boko Haram ha cobrado más de 27 mil vidas desde 2009 y ha impulsado el desplazamiento de más de 1.7 millones de personas que una década después aún no pueden regresar a sus hogares.
ARG