Un nuevo escándalo envuelve al fabricante de aviones Boeing y a su defectuoso 737 MAX, que ha causado la muerte de más de 300 personas en dos catástrofes aéreas. Se trata de fragmentos de conversaciones de empleados del gigante aeronáutico que critican al modelo.
Desde arrepentimientos por haber encubierto los defectos del 737 MAX, hasta burlas a los ingenieros y a la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), destacan en este hilo de conversaciones publicadas por congresistas estadounidenses que investigan el proceso de aprobación de 737 MAX.
![](https://www.vtactual.com/wp-content/uploads/2020/01/AEROMEXICO-BOEING_17451-1024x682.jpg)
Los mensajes fueron entregados por la propia empresa al Parlamento y a la FAA, escudándose en el principio de la «transparencia», pero ha advertido que algunos son «completamente inaceptables» y contienen «lenguaje provocativo».
«Este avión está diseñado por payasos, que a su vez son supervisados por monos», escribió un piloto de la empresa a un colega en 2016, sin especificar qué defectos pudo haber visto en el avión, que fue certificado por el organismo regulador.
«Todavía no he sido perdonado por Dios por el encubrimiento que hice el año pasado«, dijo otro empleado en 2018, en lo que parece ser un conflicto ético de algunos datos maquillados que entregó Boeing a la FAA.
«El regulador sólo tiene lo que merece después de intentar interferir en nuestro negocio. Lentifica el progreso», escribió otro en agosto de 2015.
Peligro en el aire
El defectuoso sistema de control de vuelvo del 737 MAX causó la muerte de 346 personas en Indonesia y Etiopía. Pero además, en los mensajes internos, fue también fuertemente criticado el simulador de vuelo,
«¿Pondrías a tu familia en un avión entrenado en el simulador MAX? Yo no lo haría», le preguntó otro trabajador a un compañero, quien respondió: «No».
En la declaración emitida junto con los mensajes filtrados, Boeing se disculpó «con la FAA, el Congreso, nuestros clientes de aerolíneas y con el público que volaba» por el «contenido de estas comunicaciones», y agregó que había realizado «cambios significativos como compañía para mejorar los procesos de seguridad, organizaciones y cultura».
El 737 MAX fue certificado por el gobierno de EEUU en 2017. La Boeing aseguró en ese momento que el modelo era una ganga para las aerolíneas, porque no era necesario reentrenar a sus pilotos acostumbrados al 737 NG, en costosos simuladores.
Según la compañía, una simple actualización del ordenador era suficiente, y por ello las aerolíneas ahorrarían millones de dólares.
MMMV-VTactual