Al oeste de la capital de Venezuela, Caracas, ha comenzado a circular una nueva moneda alternativa: el Panal, creación de la comuna El Panal 2021 y el colectivo Alexis Vive, de la popular zona de Catia.
Como plan piloto, se comenzó a intercambiar bolívares por panales para una jornada de compra planificada de arroz, que es también sembrado, cosechado, empaquetado y distribuido por la misma organización.
A través de la cuenta en Twitter @AlexisVive2021, anunciaron la puesta en marcha del proyecto monetario, que inició con el papel moneda emitido por el Banco de la Comuna, una de las instancias que prevén las leyes del poder popular para la consolidación económica de las comunas como nuevos espacios de ordenamiento político-territorial en el país.
https://twitter.com/Alexisvive2021/status/940253636801847297
https://twitter.com/Alexisvive2021/status/940289173440876544
“En la medida que el fondo crezca, el Panal se apreciará y como consecuencia podremos cambiar nuestro diferencial cambiario para contener la inflación, ampliar nuestro circulante o incidir en nuestros precios”, asegura el colectivo a través de un comunicado, donde además aseguran que el Panal estará respaldado por la canasta de divisas y el Petro, criptomoneda venezolana anunciada en días recientes por el presidente Nicolás Maduro.
Aunque es la primera experiencia capitalina, este tipo de propuestas para el intercambio ya se ha dado con anterioridad en otros espacios comunales: diversas monedas, como la Lionza, en Yaracuy (occidente), el Cóndor, en el estado Mérida (Andes); o el Cimarrón, utilizado en Miranda (región central) han nacido del seno de experiencias de organización popular.
JI