Dos grandes explosiones sacudieron Beirut, capital del Líbano, el martes 4 de agosto. Por ello, la Liga Árabe pide al mundo sumar esfuerzos para enviar de inmediato ayuda humanitaria, ya que la ciudad quedó devastada.
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, llamó a los países árabes, a la comunidad internacional y las organizaciones de socorro a acelerar el proceso de entrega de ayuda humanitaria.
El diplomático anunció la medida como «urgente», debido a la la necesidad de un crear un movimiento internacional para ayudar al país árabe a enfrentar esta catástrofe.

Versiones oficiales confirman que los destrozos son incalculables, debido a la extensa destrucción -10 kilómetros a la redonda- que dejó la segunda explosión en el puerto de Beirut.
Aboul Gheit expresó su solidaridad con el Gobierno y el pueblo del Líbano ante esta tragedia. El saldo preliminar es de al menos 135 muertos y miles de heridos y damnificados. Igualmente, aseguró que la Liga Árabe tiene la disposición de ofrecer todo el apoyo para restaurar la estabilidad en Beirut.
https://www.youtube.com/watch?v=FWiCElrCFBU
Catastrofe en Beirut debe ser investigada
Un grupo de cuatro ex primeros ministros del Líbano, críticos del actual Gobierno, reclaman la creación de una comisión de investigación internacional o árabe. En ese sentido, solicitan determinar las causas de las explosiones en el puerto de Beirut.
«Consideramos necesario pedir a las Naciones Unidas o la Liga Árabe formar una comisión de investigación internacional o árabe para determinar las circunstancias del suceso». Así lo hicieron saber los expremier Saad Hariri, Nayib Mikati, Fuad Siniora y Tammam Salam.
Por otro lado, medios árabes reportaron que «esta catástrofe ha causado una gran caída de la confianza de los libaneses en el Gobierno y en el mandato» del presidente, Michel Aoun.
NB / VTactual
https://www.vtactual.com/internacionales/beirut-libano-2/