Este miércoles 16 de agosto se cumplen 5 años desde que el fundador de la organización Wikileaks, Julian Assange, se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en Londres, evitando la persecución que mantienen en su contra Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.
Cabe recordar que el gobierno de Estados Unidos pide la extraditación de Assange, en represalia por la filtración de los 500 mil documentos confidenciales sobre Iraq y Afganistán y 250 mil comunicaciones diplomáticas. En el año 2010, Wikileaks publicó también documentos oficiales secretos del gobierno norteamericano sobre los abusos del ejército estadounidense y la muerte de civiles en los mismos países, lo que intensificó su persecución.
La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, aseguró en relación al cambio de gobierno de su país y la relación de asilo de Assange en la embajada de Londres que lo más importante para su país es “que se respete la dignidad, el estado físico y emocional (…) sobre quien no pesa ningún cargo”. Resaltó que “seguiremos protegiendo a Julian Assange, ya sobre él no pesa ningún caso, solo tiene que tener algunas garantías como el salvoconducto que pedimos al Reino Unido que aún no responde sobre la petición” y agregó: “Es tiempo de que viva en libertad porque no tiene cargo pendiente”.
Conozca un poco más de Assange en el siguiente trabajo realizado por RT.