InicioDestacadaLa Argentina de Fernández podría apuntalar la reintegración regional

La Argentina de Fernández podría apuntalar la reintegración regional

En una entrevista para la televisora rusa RT, Alberto Fernández, mandatario electo de Argentina, lamentó el “proceso de desintegración creciente» que vive América Latina con múltiples «acuerdos regionales que no se respetan», entre ellos el Acuerdo del Pacífico, el Pacto Andino, el Mercosur y la Unasur.

«Está todo disperso, nos han dividido peligrosamente«, aseveró Fernández quien, no obstante resaltó la «muy buena y muy larga reunión de cuatro horas» que recientemente mantuvo con el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que la integridad de la región resultó el tema central.

La Argentina de Fernández podría apuntalar la reintegración regional
«Está todo disperso, nos han dividido peligrosamente», aseveró Alberto Fernández / Foto: Cortesía

«Tal vez el país más norteño de la América Latina y el país más al extremo sur de América Latina puedan construir un eje que reviva de vuelta la unidad», y para ello hay que trabajar en que «México vuelva a mirar al sur».

Grave situación económica

Por otra parte, Fernandez señaló la gravedad de la situación económica del país austral debido a las políticas de Mauricio Macri, quien desde 2015 infló la deuda externa nacional de 38% del PIB (el 13% en dólares) hasta 95% del PIB.

Recordó que el Fondo Monetario Internacional le prestó a Macri 57 mil millones de dólares, “que representa 60% de lo que (el organismo) tiene prestado al mundo” y que, sin embargo, Argentina siempre ha pagado sus deudas: «entró en el FMI en 1957 y en 2005 pagó el 100% de los 9 mil 800 millones de dólares prestados».

«Nos sacamos de encima ese tema», pero luego solo «en un año Macri tomó [prestado del FMI] casi 60 mil millones de dólares», lamentó el presidente electo quien expresó que “la economía argentina se tiene que recuperar, tiene que volver a producir, tiene que volver a exportar y de ese modo tendrá dólares para hacer frente a sus obligaciones».

Agregó que “Macri va a dejar 5 millones de nuevos pobres, el 40% de la población argentina debajo de la línea de pobreza” y añadió que el Fondo Monetario internacional ha sido cómplice de lo que ha pasado.

FF

LEE Más