InicioDestacadaLos pasos de Alberto Fernández para sacar a Argentina de la crisis

Los pasos de Alberto Fernández para sacar a Argentina de la crisis

El nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández, está entre la espada y la pared.  Necesita tomar medidas de emergencia para tratar de sacar al país suramericano de la profunda recesión, inflación galopante y una pobreza que ronda el 40%.

Y para ello ha enviado al Congreso la llamada «Ley de solidaridad social y reactivación productiva», un paquete de medidas económicas y sociales que pretenden palear los efectos de los cuatro años de Gobierno de Mauricio Macri, que dejó una Argentina endeudada casi al 100% y una tasa de desempleo del 10%.

Entre estas medidas, se encuentra el ya conocido «dólar turista», un gravámen del 30% para los residentes argentinos sobre sus consumos en el extranjero.

La medida, que ya había sido aplicada durante el gobierno de Cristina Fernández (primero 15% y luego 20%), afecta operaciones como compra de boletos y paquetes turísticos, compras con la tarjeta de crédito en divisas o el retiro de efectivo en el exterior.

La decisión, que busca la dolarización de facto iniciada por Macri, también abarca servicios online pagaderos en dólares como Netflix, Spotify o Airbnb o, incluso, cursos on line en el extranjero.

«En un país como el nuestro, en el que una parte significativa del ahorro se realiza en moneda extranjera, debemos generar los incentivos necesarios para canalizar ese ahorro hacia instrumentos de ahorro nacional»,  es parte de lo que contempla el proyecto presentado al Congreso.

Arriba Argentina

Otra de las medidas va dirigida a tratar de reactivar el maltrecho aparato productivo argentino.  Consiste en el aplazamiento de sus deudas, tarifas y multas, para que puedan recuperarse y comenzar a aportar al PIB nacional.

Prevén también congelar las tarifas de los servicios públicos al menos por 6 meses, reforzar las pensiones mínimas en un plazo de 180 días y bajo una fórmula «consistente» e  incrementos trimestrales para los sectores de más bajos ingresos.

Los pensionados son unos de los más afectados por las medidas económicas que emprendió el gobierno de Mauricio Macri.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que los jubilados que reciben la pensión mínima recibirán en diciembre y enero bonos de 5.000 pesos (unos 80 dólares aproximadamente).

«Ha habido un fenomenal descalabro del sistema de seguridad social en los últimos cuatro años. Lo que se hizo con los jubilados es grave. El sistema no funciona y desprotege a la población jubilada y al país», dijo Guzmán.

«Todos entendemos lo dura que es la situación actual, lo que ha sido el crecimiento de la pobreza, la indigencia, los problemas de seguridad alimentaria, el hambre», agregó.

MMMV-VTactual

El reto de Alberto Fernández al frente de Argentina

LEE Más