Desde su fundación, el 18 de septiembre de 1947, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) acumula a 7 décadas envuelta en espionaje ilegal a gobiernos en todo el mundo, además de promover y ejecutar, en algunos casos, asesinatos o golpes de Estado para resguardar los intereses imperialistas del gobierno y las corporaciones estadounidenses.
Creada tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, la CIA se ha encargado desde entonces de “limpiar” el mundo de aquellos a quienes su alto mando (responden en teoría únicamente al Presidente de la República) consideren enemigos u hostiles.
Así, derrocaron al presidente de Guatemala Jacobo Arbenz, en 1954, durante la operación PBSuccess, dando pie a la guerra civil que costó al pueblo guatemalteco alrededor de 200 mil muertes. La iniciativa respondió a la nacionalización de unas 600 mil hectáreas de suelo nacional que estaban controladas por la United Fruit Company. También se infiltraron en la Chile de Salvador Allende, a quien sacaron del gobierno asesinándolo en 1973, para luego aupar la asunción del peor dictador en la historia de la nación austral: Augusto Pinochet.
En los últimos tiempos, incontables gobiernos han sido espiados por la CIA, según ha revelado Wikileaks. Entre ellos se encontraba Brasil, en los tiempos de la presidenta Dilma Rousseff, pero también algunas naciones consideradas «aliadas» de Estados Unidos, como fue los casos de Alemania y Francia.
Los datos sobre las operaciones de la CIA son clasificadas, aunque en 2013 una presunta filtración publicada por el Washington Post habla de más de 21 mil funcionarios del organismo en todo el mundo, además de tener 14 mil 700 millones destinados a sus acciones en el globo.
JI
Wikileaks devela cómo la CIA espía a través de Windows y Linux