InicioInternacionales¿Posibilidad para la paz? Oposición siria entrega mapas con zonas de distensión

¿Posibilidad para la paz? Oposición siria entrega mapas con zonas de distensión

El jefe del Estado Mayor del opositor Ejército Libre Sirio (ELS), Ahmed Berry, informó a Sputnik que un grupo del ELS marcó las zonas de distensión en mapas y los entregó a Turquía que debate este tema con la Federación Rusa.

«Las averiguamos, marcamos en mapas y entregamos a los turcos, que lo debaten con los rusos», dijo al responder a la pregunta de si está terminado este trabajo.

Los países garantes del armisticio en Siria (Rusia, Irán y Turquía) firmaron en Astaná a principios de mayo un memorando para establecer en Siria cuatro zonas de distensión que abarcan la provincia de Idlib, parte de las vecinas Latakia, Alepo y Hama, parte del norte de la provincia de Homs, Guta Oriental y ciertas áreas del sur, en las provincias de Deraa y Al Quneitra.

Rusia instó a EEUU a unirse al monitoreo del acatamiento de la tregua pero Washington no aceptó tomar parte en esta labor.

Berry también dijo que la oposición armada hasta el momento no ha recibido invitación para participar en la nueva ronda de negociaciones sobre la problemática siria, que se celebrará en la capital kazaja.

El ministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán, Kairat Abdrajmánov, reveló hace un tiempo que según información previa en la reunión del 12 al 13 de junio se planea debatir cómo se cumple el memorando sobre las zonas de desescalada.

El vicecanciller ruso, Mijaíl Bogdánov, a su vez comunicó que además de los países garantes en la reunión participarán la oposición armada de Siria, representantes del Gobierno sirio y también delegados de Jordania, la ONU y EEUU en calidad de observadores.

Previo a esto, se celebraron cuatro rondas para la normalización en Siria en la capital kazaja del 23 al 24 de enero, del 15 al 16 de febrero, del 14 al 15 de marzo y del 3 al 4 de mayo.

Como resultado se logró coordinar la formación de un grupo conjunto de monitoreo del régimen del cese de las operaciones de combate. Además, los países garantes firmaron un memorando sobre la creación de zonas de distensión como un paso hacia el cese de la violencia, el mantenimiento de la unidad y la integridad territorial del país y la solución negociada del conflicto.

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado que ha causado entre 300.000 y 400.000 muertos, según datos de la ONU.

Con información de Sputnik

LEE Más