Un pancarta colgada en un puente en Lima generó fuerte rechazo y polémica este fin de semana por parte de miles de peatones, entre ellos venezolanos, que leyeron con estupor el mensaje: “Perú sin venezolanos ¡Basta!«.
Se trata de una campaña de xenofobia contra los venezolanos que han emigrado de forma masiva hacia ese país tras la fuerte crisis económica que atraviesa la nación suramericana.
Los carteles xenófobos aparecieron en dos puentes en Lima y han desatado indignación entre cientos de usuarios en las redes sociales, especialmente en la comunidad venezolana.
Varios ciudadanos peruanos expresaron su rechazo a las desagradables pancartas, entre ellos la usuaria de la red social Facebook, Nereyda León, quien comentó: “No sé a qué clase de gente se le ocurre hacer este tipo de cosas. Me sentí indignada al ver como nosotros los propios peruanos creamos un país de xenofóbicos”.
https://www.facebook.com/nereyda.leon.104/videos/415301828929339/
Sobre este tema, el presidente de la ONG Unión Venezolana, Oscar Pérez, expresó que dichos carteles no representan el sentir de la mayoría de los peruanos. «El peruano entiendo por qué los venezolanos vienen a Perú, ya que en su momento les tocó una situación similar y fue Venezuela quienes también los acogió”, indicó.

A finales de la década de los 70′ y a principio de los 80′ Venezuela le abrió las puertas a miles de peruanos que emigraron, tras la fuerte crisis económica y social que atravesaba su país. Se estima que en Venezuela hay cerca de 100 mil peruanos, incluso en la ciudad capital, Caracas, existe un mercado popular peruano.
La integración cultural no ha sido un problema para los venezolanos, de hecho, es el país de América Latina con una tradición receptora de inmigrantes desde la época de la colonia, que continuó con el boom petrolero que dio auge a la economía venezolana y atrajo a muchos extranjeros.
AMR