InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTO#VTgeek TikTok y las diferencias generacionales: ¿una red social solo para jóvenes?

#VTgeek TikTok y las diferencias generacionales: ¿una red social solo para jóvenes?

Que no quede duda, TikTok, la famosa plataforma digital china de videos cortos, está pasando por su mejor momento ahora que la mayoría de nosotros nos encontramos en casa cumpliendo con la cuarentena por Covid-19.

Puede que el aburrimiento y las ganas de probar algo nuevo, sean los causantes de que en los primeros meses del 2020, su uso haya incrementado en un 136%, superando por mucho a dos titanes conocidos de la tecnología como Whatsapp y Netflix.

TikTok reúne lo mejor de Twitter, Instagram, Snapchat, Vine y Facebook en una sola aplicación. Por esta razón es tan popular entre los jóvenes –su público meta-; sin embargo, fueron los mismos usuarios quienes rompieron la barrera generacional y ya no es usada solo por millennial ni por la jovial generación Z. Ahora cualquiera, sin importar la edad, puede disfrutar de ella.

¿Cómo funciona TikTok?

La aplicación, disponible en Android e iOS, muestra videos de 15 segundos en los que puedes ver una variedad infinita de temáticas -tantas, como el ingenio y la creatividad te lo permitan-, que van desde personas bailando o cantando, hasta tutoriales prácticos de cocina.

Los videos se etiquetan con hashtags, lo que facilita su ubicación y clasificación. También se puede seguir, hacer menciones, duetos y responder a los videos de otros usuarios. Asimismo, tienes la opción de agregar filtros “embellecedores”-como en Snapchat- a los videos para hacerlos un poco más llamativos.

“Entre gustos y colores…”

TikTok sirve para todo. Quedamos cortos si únicamente decimos que se usa con fines recreativos. Presidentes, artistas, médicos y hasta partidos políticos -como el VOX de España- se han sumado a la “TikTokmanía” para calar su mensaje entre los jóvenes.

De esta estrategia comunicacional, viene que, personalidades como Gloria Gaynor, por ejemplo, retomaran a las redes sociales durante la cuarentena para mostrar un tutorial de lavado de manos con “I Will Survive” de fondo. Una canción del siglo pasado que cobra cierto sentido y popularidad en el presente.

Siguiendo esta tendencia, vemos que los protagonistas de hoy en TikTok, son personas maduras. Padres, madres, abuelos, tíos y hasta mascotas se han incorporado a la plataforma para informarse y principalmente divertirse.

Con esto queda claro, según varios expertos en la materia, que la red social china debe ajustar -de ahora en adelante- el contenido de su plataforma para concordar un poco más con los gustos de todos sin importar la edad y de esta manera acortar la brecha generacional que representan algunas aplicaciones tecnológicas.

No nos queda más que preguntarnos ¿qué pasará una vez que la cuarentena termine?, ¿acaso seguirán nuestros padres y abuelos imitando voces de películas o probando bailes en tendencia sin temor al ridículo y al arrepentimiento futuro?

#VTactual y #VTgeek te invitan a dejar tu opinión sobre el tema en nuestras redes sociales haciendo click aquí

Paola Pertuz/VTactual.com

Tik Tok: el fenómeno chino que hace temblar a EEUU

LEE Más