InicioDestacadaVenezuela previene brote de difteria malaria y sarampión

Venezuela previene brote de difteria malaria y sarampión

Con nueve millones de dosis de vacunas listas para ser distribuidas gratuitamente en el sistema de salud público, el Gobierno venezolano anunció este lunes el inicio del plan nacional de vacunación que resguardará la salud de los venezolanos.

En los últimos meses se ha instalado una matriz mediática que destaca con pocas pruebas un número indeterminados de casos de difteria en el país. Esta matriz fue denunciada por el ministro de salud Luis López durante el anuncio del nuevo plan nacional y destacó que «los casos de difteria en Venezuela son controlables». Ante la alarma injustificada que han instaurado los medios, el estado sale al paso con la colocación gratuita de  trivalente viral, pentavalente, toxoide tetánito diftérico, y sarampeón rubeola.

López detalló que las vacunaciones se realizarán desde el 6 al 20 de noviembre enfatizando las regiones  donde hay casos endémicos y en una segunda fase en los estados donde no se han registrados casos. Adicionalmente el plan viene acompañado con una campaña de información que especifica cuál es el origen, los síntomas y la manera de prevenir la difteria, la malaria y el sarampión.

La difteria era a principios del siglo pasado la décima causa de muerte en el mundo, pero sufrió una drástica declinación con la implementación de los esquemas de vacunación internacionales y en Venezuela fue erradicada en 1992. Su reciente reaparición hace sospechar de una posible estrategia de guerra biológica como la aplicada en Cuba en los años 80′.  Documentos recientemente desclasificados revelan que la epidemia de dengue hemorrágico desatado en 1983 en la isla habría sido inoculada por elementos anticastristas de la CIA.

Ante posibles agresiones biológicas y para  evitar la angustia en la población el ministerio de salud lanza estos operativos para volver a controlar de manera total los casos de difteria en el país.

LEE Más