InicioDestacadaVenezuela le da un alto a campaña mediática que busca distorsionar incidente...

Venezuela le da un alto a campaña mediática que busca distorsionar incidente con Colombia

La República Bolivariana de Venezuela, por medio de un comunicado que leyera su Canciller, Delcy Rodríguez, rechazó este jueves la campaña mediática que pretende distorsionar las relaciones bilaterales con Colombia. Dicho pronunciamiento lo realizó la Jefa de la cartera de Relaciones Exteriores desde el Palacio de Miraflores.

En tal sentido, Rodríguez fijó posición sobre el incidente que se sucitó con una comisión de patrullaje militar del ejército venezolano en la frontera colombo-venezolana: “Todas estas situaciones deben ser atendidas por la vía diplomática”, sentenció la funcionaria.

Venezuela rechaza todas las versiones y especies que pretenden presentar una visión distorsionada del incidente originado con el Gobierno colombiano en razón del patrullaje cotidiano que mantienen nuestras autoridades en territorio venezolano fronterizo con Colombia», dijo la Canciller.

Rodríguez repudió las ofensas, amenazas y agresiones económicas, políticas, comerciales, diplomáticas y financieras de la oligarquía colombiana. «Somos víctimas de las conspiraciones y provocaciones permanentes desde Colombia y de todas las formas de delito transnacional que amenazan el derecho a la paz, al desarrollo y a la integridad territorial de nuestro país».

En respuesta a las acusaciones de una supuesta incursión ilegal de militares venezolanos en territorio colombiano, la diplomática explicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana «realiza un despliegue permanente de operaciones de vigilancia, resguardo y protección de la frontera a fin de combatir las graves amenazas a la paz y estabilidad de Venezuela que representan el paramilitarismo colombiano, las bandas criminales, el delito transnacional y en particular el narcotráfico y el contrabando de extracción».

Explicó que la zona ubicada en el río Arauca es susceptible de alteraciones producto de cambios climatológicos, por lo tanto en ocasiones «se activan los mecanismos diplomáticos para que por la vía de una comisión técnico diplomática de ambos países, se diluciden las coordenadas sobre los límites previamente establecidos».

Rodríguez enfatizó que «en esta área en particular, el cauce fluvial se modifica constantemente producto de la crecida del río. Ya en el pasado, debido a las difíciles condiciones del terreno y a las características de este espacio acuático, se han presentado diferencias de interpretación, las cuales han sido atendidas, y deben ser atendidas, por la vía diplomática».

Informó que en las próximas horas se reunirán equipos diplomáticos de Venezuela y Colombia.

La Canciller Rodríguez también ratificó que Venezuela mantiene su vocación de paz y de respeto a la soberanía de las naciones.

El Gobierno de Colombia dijo que se trató de una incursión de militares venezolanos y el presidente Juan Manuel Santos anunció el envío de tropas para garantizar la soberanía. «Acabo de hablar con el presidente Maduro, a quien le manifesté que para Colombia es totalmente inaceptable la situación que se ha producido, y me ha asegurado que ha ordenado el retiro de las tropas del territorio colombiano», indicó el mandatario colombiano.

Venezuela desmantela campamento paramilitar 

Este miércoles a las 12H00 (hora local) efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, dirigidos por el General de División (G/D) y comandante de la Zodi Táchira, Venezuela, Carlos Yánez, efectuaron la Operación Popa 2017.

180 hombres, entre profesionales y tropas, desarrollaron una serie de acciones con el objetivo de desalojar del territorio venezolano a grupos paramilitares que se encontraban en el estado Táchira, municipio Ayacucho, entre el cerro Pico Huevo y cerro Pata de Gallina, los cuales se dedicaban a la extorsión, el secuestro, cobro de vacuna, sicariato y otros delitos en contra de los pobladores venezolanos.

Los efectivos venezolanos se enfrentaron a 120 paramilitares fuertemente armados que estaban apostados en la montaña. Los funcionarios localizaron en el lugar lanzadores de granadas de 40mm, granadas de mano, ametralladoras y lanza cohetes.

El enfrentamiento entre los cuerpos de seguridad y los paramilitares duró aproximadamente seis horas. Algunos irregulares lograron huir a territorio colombiano, mientras que entre ocho y doce murieron. En la operación dos militares venezolanos fueron heridos.

Se encontraron uniformes militares colombianos, norteamericanos y venezolanos.

CC

LEE Más