InicioDestacadaTrump y Merkel: Temario temerario

Trump y Merkel: Temario temerario

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes en la Casa Blanca a la canciller o jefa del gobierno de Alemania, Angela Merkel.

El encuentro es considerado muy importante para ambos, empeñados en construir una relación fuerte, tras algunos desencuentros al inicio, y la gran distancia entre las visiones de Merkel y Trump, tanto en política económica como en relaciones internacionales.

Como candidato presidencial, Trump criticó a Merkel, al afirmar que cometió un error catastrófico por dejar que centenares de miles de refugiados entraran a territorio germano.

También declaró que la Unión Europea es un vehículo de Alemania, exigió al gobierno de Merkel que aumente los gastos militares y ha advertido de que Estados Unidos impondrá un impuesto fronterizo del 35 por ciento sobre los autos que la compañía germana BMW quiere fabricar en una nueva planta en México y exportar luego al mercado norteamericano.

Por su lado, Merkel criticó, en su momento, el decreto de Trump dirigido a bloquear la migración procedente de siete países de mayoría musulmana, un acto que calificó de ser una violación a las obligaciones asumidas en la Convención de Ginebra.

La líder alemana igualmente abogó por el ejercicio de una prensa libre e independiente y ha dicho tener un alto respeto por los periodistas, en un mensaje indirecto contra Trump, quien ha clasificado a los profesionales de la prensa estadounidense como las personas más deshonestas.

Pero los analistas sostienen que pese a un arranque helado en sus relaciones, ser personalidades muy diferentes y que probablemente no serán buenos amigos, Trump y Merkel se necesitan y tienen gran interés, tanto a nivel político como estratégico, de aprender a trabajar juntos.

Funcionarios alemanes confirmaron que Merkel, de 62 años, se preparó fuertemente para su viaje a Washington, repasando discursos de Trump y sus entrevistas, analizando los encuentros del mandatario con otros líderes e intercambiando con algunos de sus pares sobre cómo manejar al impredecible magnate.

Un alto cargo germano recordó que a Trump no le gusta escuchar durante mucho tiempo, prefiere posiciones claras y no desea ahondar en detalles.

Algunos expertos opinan que este encuentro será más importante para Merkel, que está preparándose para las elecciones que tendrán lugar en septiembre, e intentará aprovechar su visita a Washington para fortalecer su posición tanto en Alemania como en la Unión Europea.

A su vez, un Trump que está experimentando una oposición sin precedentes en Estados Unidos, tratará de conseguir el apoyo de uno de los líderes más influyentes del mundo.

Al margen de esos intereses de imagen, se cree que Merkel intentará presionar a Trump para obtener su respaldo a una Unión Europea y una OTAN fuertes, un compromiso en la lucha contra el cambio climático y clarificar temas cruciales respecto a comercio y proteccionismo.

Trump buscaría el respaldo de Merkel para exigir que los países que integran la OTAN contribuyan con más fondos para pagar por las necesidades de defensa de la Alianza Atlántica.

Además, Trump podría buscar el consejo de Merkel sobre cómo lidiar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a quien el mandatario ha alabado, para consternación de legisladores republicanos y demócratas.
El encuentro de este viernes entre Trump y Merkel es seguido de cerca por muchos gobiernos en todo el Mundo.

Con información de Radio Rebelde

LEE Más

spot_img