InicioDestacadaTamimi, la lucha contra el silencio

Tamimi, la lucha contra el silencio

Imagine en su país, que un soldado de un país invasor le dispara a un niño en la cabeza. Su prima de 16 años, para defenderlo, abofetea al soldado. Al caer la noche, la criminal es la niña; y el soldado, su víctima.

En su país, seguramente se trataría de un hecho condenable, imposible de sostener. Pero se trata de una niña palestina, y los medios de comunicación justifican su arresto.
Como ella, alrededor de 300 niños están presos en cárceles israelíes. Miles y miles han muerto desde el inicio del genocidio israelí contra el pueblo de Palestina desde 1948, pues los objetivos de las bombas, muchas veces son hospitales pediátricos, escuelas, entre otros.

Sin embargo, el asedio no se circunscribe solo a la Franja de Gaza. También en Venezuela, el sionismo intenta silenciar la lucha por el regreso de los palestinos a su tierra.
El más reciente, tuvo lugar durante los últimos días de abril de 2018. El Movimiento Al Fattah en Venezuela colocó el 25 del cuarto mes, una valla para denunciar ante el mundo la situación de Ahed Tamimi, la niña de 16 años que abofeteó a un soldado israelí, que ya tiene 5 meses presa. A los cinco días, y sin explicación alguna, la valla fue retirada.

“Nosotros pusimos esa valla, con una agencia de publicidad, que se llama publicidad Colors. Ellos la pusieron y les fueron cancelados tres meses. Eso se montó el 25 de abril. A los cinco días, la valla desaparece, sin previo aviso. Los llamé y me dijeron que el proveedor lo quitó porque el condominio, la gente del edificio, los dueños de la valla, recibieron llamadas internacionales de muchos países para que la quitaran… Ellos dicen que les dio miedo, y no nos supieron dar más ninguna explicación”, detalló en exclusiva para Vtactual.com el doctor Ahmed Qaraqra, secretario general del Movimiento Al Fattah en Venezuela.


“Esos son brazos del sionismo internacional que se molestó porque en cinco días la valla comenzó a tener un impacto y se molestaron”, afirma. El elemento publicitario había sido colocado sobre una quinta con visual de la Autopista Francisco Fajardo, arteria víal principal que atraviesa la ciudad de Caracas de este a oeste.

Cerca del centro de esta autopista, cerca del sector ubicado entre Chacaíto y Bello Monte, se veía la cara de la niña. A las 7 de la mañana del 30 de abril, ahí estaba su foto, pocas horas después, había sido desaparecida y reemplazada por otra publicidad.

“Nadie nos supo dar una explicación, ni decir quién la quitó. Nosotros estamos viendo cómo comenzar una demanda contra esa agencia para que nos den nombres de quiénes son los responsables de haberla quitado, confiamos en la justicia venezolana para que defienda nuestro derecho a la libre expresión”, enfatiza Qaraqra.

Agrega que este comité regional en Venezuela, se interesa en llevar la realidad de lo que ocurre en palestina a la sociedad latinoamericana, “bajo toda la manipulación mediática que existe, tomamos la iniciativa de poner una valla en un lugar donde la puedan ver muchas personas para que se sepa la verdad, porque ellos dicen que una niña de 16 años es una amenaza para la seguridad nacional de Israel”.

«Las vallas de Leopoldo López, que es una persona violenta, que incitó a un desorden social que trajo víctimas fatales, tienen años en la autopista. La de la niña palestina no duró nada», sentencia el dirigente palestino.
JS

LEE Más