Rusia y Turquía acordaron una serie de medidas orientadas a superar las tensiones en la zona siria de Idlib, así lo informó el presidente Vladimir Putin tras el encuentro sostenido con su par turco, Recep Tayyip Erdogan, reseña Russia Today.
El dignatario ruso manifestó su esperanza en que los acuerdos alcanzados en la reunión posibiliten crear una base para lograr el cese de las hostilidades y con ello frenar el sufrimiento de la población civil que reside en Idlib y que se generen las condiciones para la continuación del proceso de paz en esa provincia siria.
Ambos líderes coincidieron en un alto al fuego a partir de la medianoche del 6 de marzo en la provincia siria de Idlib, además los combates se detendrán en toda la línea de contacto.
Adicionalmente, convinieron en crear un corredor de seguridad de seis kilómetros de ancho al sur y al norte de la autopista M4. En ese sentido, las partes también han establecido que el próximo 15 de marzo comenzarán a realizarse patrullas conjuntas a lo largo de la referida vía en Siria.
Putin y Erdogan ratificaron su compromiso con la soberanía de Siria, al tiempo que enfatizaron en su determinación de luchar contra cualquier manifestación de terrorismo en esa provincia siria. Sin embargo, Erdogan advirtió que se reserva el derecho de responder ante cualquier ataque de las fuerzas sirias por su cuenta, al tiempo que se comprometió a prestar colaboración a los refugiados sirios que deseen retornar a su tierra natal.
Contexto
Las tensiones en Idlib se intensificaron el 27 de febrero luego de que el grupo terrorista Hayat Tahrir al Sham intentara efectuar una ofensiva contra tropas sirias. El ejército sirio respondió al fuego de los terroristas y durante el hecho al menos 34 murieron y 30 resultaron heridos.
El mandatario ruso aclaró que nadie sabía sobre la posición de los soldados turcos en la operación antiterrorista del ejército sirio.
SI/VTActual
#VTanálisis: Conflicto sirio podría exacerbar la crisis migratoria en Europa