Los guerrilleros del grupo Oliver Sinisterra que ejecutaron un secuestro a un equipo reporteril en Ecuador (periodista, fotógrafo y conductor) piden para su liberación un intercambio por tres de sus miembros detenidos en los últimos meses y la anulación del acuerdo contra el terrorismo firmado por el presidente Lenín Moreno con su par colombiano, Juan Manuel Santos.
El silencio oficial sobre la negociación para liberar a los tres ecuatorianos secuestrados hace más de 10 días en la frontera Norte del país ha vuelto a ser interrumpido por los medios colombianos. El canal RCN filtró un vídeo en el que aparece el equipo periodístico encadenado por el cuello.
En el vídeo, Javier Ortega, el periodista de 32 años, explica las exigencias del grupo armado mientras su compañero fotógrafo y el conductor que les llevaba durante su cobertura permanecen en silencio a su lado.
El ministro de Interior de Ecuador, César Navas, reconoció que las condiciones fueron planteadas desde el principio por los secuestradores.
El Gobierno, mediante un comunicado, rechazó la “mediatización” de las imágenes e hizo hincapié en hacer uso responsable de la información.
El secuestro se efectuó el pasado 26 de marzo cuando el grupo reporteril se adentró en la zona de Mataje, al norte del país, para hacer un reportaje sobre el ambiente de violencia en la provincia fronteriza de Esmeraldas.
El responsable del secuestro, según Alberto Mejía, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, sería Walter Patricio Arízala Vernaza, alias Guacho, quien lidera un grupo de unos 250 hombres. El grupo, conocido como Los del Guacho, es una disidencia de las FARC que no se acogió al proceso de paz de 2016.
ER