El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, reiteró este martes su llamado al diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición de ese país; igualmente calificó como urgente la situación en el país suramericano.
Guterres aseguró que el único camino para mejorar la actual situación, caracterizada por la violencia, es la negociación política. El secretario insistió en la necesidad de reducir las tensiones entre las partes, en un momento crítico para el futuro del país y así evitar más pérdidas de vidas humanas.
«Venezuela necesita hacerle frente a los desafíos existentes y de no imponerse el diálogo en el país se corre el riesgo de alejarse del sendero que lleve a una solución pacífica», dijo Guterres.
Desde abril la oposición venezolana hizo un llamado a tomar a las calles para supuestamente defender la libertad y pedir una salida inmediata del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Las protestas derivaron en violencia y enfrentamientos que han dejado hasta el momento más de 100 muertos y miles de heridos, además de numerosas pérdidas y daños a estructuras del Estado, así como crímenes de odio contra personas quemadas vivas.
Entre los asesinados están opositores, chavistas, policías y transeúntes. Durantes las protestas violentas se registraron al menos 29 venezolanos que fueron quemados vivos por ser considerados «chavistas», «negros» o «inflitrados», nueve de ellos fallecieron.
Este 30 de julio fueron celebradas las elecciones para elegir a los representantes que conformarán la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un mecanismo previsto en la Carta Magna de Venezuela.
La ANC convocada por el presidente venezolano Nicolás Maduro busca encaminar el país hacia el diálogo y la paz, ampliar los derechos sociales, reforzar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, superar el modelo rentista petrolero, entre otros aspectos de la vida nacional.

«Lo que se plantea es un diálogo superior en medio del gravísimo conflicto y violencia en la que comienza a desenvolverse la situación de Venezuela», aseveró el abogado Hermánn Escarrá.

CC