Para capacitar a jóvenes en el mundo audiovisual, en Venezuela abrirá sus puertas la primera Universidad Audiovisual (UAV).
El centro de estudios inicia el proceso de formación con el programa introductorio
«Venezuela Audiovisual».
Dos líneas de formación integral denominadas «Investigación y
actuación en medios audiovisuales» y «Realización audiovisual» permitirán a los
participantes desarrollar una obra de ficción con base en talleres teórico-prácticos de la
mano de un calificado cuerpo docente.
Este programa ofrece una experiencia de formación inédita en Venezuela, donde se
aprende haciendo, a través del trabajo en equipo, la rotación de roles y responsabilidades
en el proceso de la realización audiovisual.
La integración del Curso de Actuación con el Curso de Realización y la creación de
cortometrajes, en cada una de sus etapas, que abarcan desde la concepción de la idea
hasta la exhibición, pasando por los procesos de pre-producción, producción y post-
producción garantizarán a los estudiantes una innovadora forma de aprender.
Esta casa de estudios cuenta con una moderna infraestructura, laboratorios y estudios acondicionados con tecnología de punta.
Esta iniciativa de la Universidad Audiovisual de Venezuela impulsa la formación
integral, la creación intelectual y audiovisual al servicio de la sociedad venezolana.
Con una duración de seis meses y con una carga de 54 unidades de créditos académicos, los estudiantes tienen la opción de seguir algunas carreras que ofrece la UAV como
Universidad especializada, bajo el enfoque de la Misión Alma Mater, de gestión privada y
sin fines de lucro.
Un comité evaluador hará una selección de 20 participantes para el Curso Integral de
Realización Audiovisual y 20 participantes para el Curso Integral de Actuación.
Hasta el domingo 10 de septiembre podrán postularse los interesados a través de la página
www.uav.edu.ve, donde encontrarán toda la información y los pasos a seguir.
NM/Prensa