InicioSalud¿Sabías cuáles son las 10 ciudades más ruidosas del planeta y sus...

¿Sabías cuáles son las 10 ciudades más ruidosas del planeta y sus consecuencias para la salud?

La contaminación acústica es el ruido y los sonidos con exceso en nivel de decibeles. Generalmente es provocada por la actividad humana como el tráfico, las industrias, las construcciones, las fiestas, los aviones, entre otros. Está comprobado que existen efectos nocivos a la salud física y mental de los seres vivos.

Estos perjuicios van desde trastornos fisiológicos como la pérdida progresiva de audición hasta los psicológicos, que producen irritación y cansancio, provocando disfunciones en la vida cotidiana, como interferencias en la comunicación, perturbación del sueño, estrés, irritabilidad pérdida de la concentración, agresividad, cansancio, dolor de cabeza, problemas de estómago, alteración de la presión arterial, alteración del ritmo cardíaco, depresión del sistema inmunológico, alteración de los niveles de segregación endocrina, vasoconstricción, problemas mentales, estados depresivos, entre otros.

La pérdida de audición es la consecuencia más generalizada respecto a la contaminación sonora.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado investigaciones sobre las consecuencias de la intensidad y duración del sonido sobre el cuerpo humano y sobre el plano psicológico. La OMS define como ruido cualquier sonido superior a 65 decibeles.

Un estudio de Mimi Hearing Technologies GmbH, llamado The Worldwide Hearing Index (el Índice Mundial de Audición), reveló cuáles son las ciudades que más padecen de este creciente problema.

Los resultados del estudio combinaron los datos obtenidos por Mimi con las cifras sobre contaminación acústica de la OMS y los números de SINTEF, una organización de investigaciones con sede en Noruega. Los resultados mostraron la contaminación acústica de 50 ciudades diferentes en el mundo, pero acá le mostraremos cuáles están en los 10 primeros puestos y cuáles son las ciudades latinoamericanas en ese ranking.

El estudio muestra la diferencia entre la edad real y la edad auditiva de los participantes la cual se representó como una cifra. Por ejemplo, la ciudad en la que los habitantes sufren una menor pérdida auditiva es la capital financiera de Suiza, Zurich. En esa ciudad europea la pérdida es de +10.63 años. Esto significa que un ciudadano de Zurich tiene una capacidad auditiva de una 10.63 años mayor, por ejemplo una persona de 20 años escucha como una persona de poco más de 30 años.

Vea a continuación las 10 ciudades más ruidosas del mundo:

1. Cantón (Guangzhou), China

La ciudad del sur de la República Popular China, capital de la provincia de Cantón tiene una población de 3.152.825 habitantes en la zona urbana y 13.080.500 habitantes en toda el área metropolitana. En promedio, los habitantes de esta ciudad asiática escuchan como una persona 17.43 años mayor a su edad. La pérdida de audición media es de 0.82 y los niveles de contaminación acústica fueron de 1.0, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.82.

2. Nueva Delhi, India

La capital de la República de la India es la ciudad más poblada de esa nación asiática y una de las más pobladas del mundo. Cuenta con la mayor extensión urbana del país, con un área total de 1.482 kilómetros cuadrados. En promedio, los habitantes de esta ciudad del oriente escuchan como una persona 19.34 años mayor. La pérdida de audición media es de 1.0 y los niveles de contaminación acústica fueron de 0.72, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.72.

3. El Cairo, Egipto

La capital de Egipto es la mayor ciudad del mundo árabe, de Oriente Próximo y de África. En promedio los habitantes de esta ciudad africana escuchan como una persona 18.03 años mayor. La pérdida de audición media es de 0.89 y los niveles de contaminación acústica fueron de 0.81, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.7.

4. Bombay, India

Otra ciudad india; es la capital del estado federal de Maharashtra en la India y la ciudad portuaria más importante del subcontinente con el 40% del tráfico exterior del país. En promedio, los habitantes de esta ciudad asiática escuchan como una persona 18.58 años mayor. La pérdida de audición media es de 0.98 y los niveles de contaminación acústica fueron de 0.69, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.67.

5. Estambul, Turquía

Es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país. En promedio, los habitantes de esta ciudad asiática-europea escuchan como una persona 18.33 años mayor. La pérdida de audición media es de 0.93 y los niveles de contaminación acústica fueron de 0.64, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.57.

6. Beijing, China

Es la capital de la República Popular China y es una de las ciudades más pobladas del mundo, según el censo del 2013, con 21.150.000 personas. En promedio, los habitantes de esta ciudad asiática escuchan como una persona 16.18 años mayor. La pérdida de audición media es de 0.67 y los niveles de contaminación acústica fueron de 0.74, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.41.

7. Barcelona, España

Es la capital de la comarca del Barcelonés, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Cataluña. Con una población de 1.608.746 habitantes es la segunda ciudad más poblada de España después de Madrid. En promedio, los habitantes de esta ciudad europea escuchan como una persona 16.01 años mayor. La pérdida de audición media es de 0.65 y los niveles de contaminación acústica fueron de 0.71, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.36.

8. Ciudad de México

La capital del país se encuentra en El Valle de México, a una altitud media de 2.240 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 1.495 kilómetros cuadrados, y se divide en 16 delegaciones. Tiene una población es de 8.9 millones de habitantes. Sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México, suma entonces una población total de más de 21 millones de habitantes. En promedio, los habitantes de esta ciudad latinoamericana escuchan como una persona 16.19 años mayor. La pérdida de audición media es de 0.67 y los niveles de contaminación acústica fueron de 0.65, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.32.

9. París, Francia

La capital de Francia y ciudad más poblada. Tiene una población de 2.273.305 habitantes. Sin embargo, el área metropolitana de París se expandió más allá de los límites del municipio de París y tiene una población de 12.405.426 habitantes. En promedio, los habitantes de esta ciudad europea escuchan como una persona 15.26 años de mayor edad. La pérdida de audición media es de 0.56 y los niveles de contaminación acústica fueron de 0.75, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.31.

10. Buenos Aires, Argentina

La capital de la República Argentina y el principal núcleo urbano del país; está situada en la región centroeste del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, con una población de 2.890.151 habitantes dentro de la ciudad. En promedio, los habitantes de esta ciudad latinoamericana escuchan como una persona 16.54 años mayor. La pérdida de audición media es de 0.71 y los niveles de contaminación acústica fueron de 0.59, para un Índice Combinado de Pérdidas Auditivas de 1.3.

Cuando leemos o escuchamos la palabra “contaminación” es probable que nuestros pensamientos no asuman inmediatamente la contaminación acústica. Los primeros ejemplos puede que sean contaminación del aire, suelo o agua. Pero la contaminación del aire es un tema serio que causa diversos problemas a los habitantes de grandes ciudades y es un problema que empeora todos los días, por eso se le hace un exhorto a las personas evitar causar más ruido de lo necesario.

CC

LEE Más