Más de 30 batallones y compañías tácticas en la región occidental de Rusia están preparados para en combate, afirmó este miércoles el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, citado por la agencia RIA Novosti.
«Son más de 30 batallones y compañías tácticas que están listos para entrar en acción, y están equipados con el personal y los materiales necesarios», dijo Shoigú en la reunión del Ministerio de Defensa mantenida en el enclave ruso de Kaliningrado, en el mar Báltico.
La razón esgrimida por el titular de defensa es la necesidad de dar respuesta a las “acciones agresivas de la OTAN”, y reiteró las denuncias de Moscú sobre la cada vez más abultada presencia de tropas y medios militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de sus fronteras, en el marco de las medidas de la Alianza para, según alega, confrontar lo que llama “la amenaza rusa”.
Señaló además, que la situación en la frontera occidental de Rusia va deteriorándose cada vez más debido al aumento de la actividad militar de la OTAN en Europa del Este.
«La OTAN está intensificando su presencia en los países del Báltico, están modernizando la infraestructura de sus puertos, aeródromos y otras instalaciones militares», agregó.
También recordó que la Alianza decidió desplegar otros cuatro batallones multinacionales «conformados por alrededor de 5.000 efectivos y equipo militar» cerca de las fronteras rusas.
Asimismo indicó que EE.UU. continúa con el despliegue de su sistema de defensa antimisiles en Polonia, que entraría en servicio el próximo año, y otro complejo que ya está en operación desde el 2015 en Rumania.
Cabe recordar que desde junio de 2016, tropas de la Alianza llevan a cabo el mayor ejercicio militar multinacional realizado en Lituania en el año, el Iron Wolf 2017, como parte de una serie de maniobras dirigidas a “disuadir” la supuesta amenaza rusa. En esas maniobras participan más de 5.300 soldados lituanos y de nueve países de la OTAN.
Por su parte, Rusia ha enfatizado en reiteradas ocasiones que los intentos del bloque militar, encabezado por EEUU, de justificar estos preparativos militares cerca de sus fronteras constituyen un giro peligroso en la carrera armamentista.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la expansión de la OTAN y el despliegue del sistema de defensa antimisiles en Europa están obligando a Rusia a responder, y que Moscú dará una respuesta adecuada a las acciones de la Alianza, con el fin de preservar el equilibrio estratégico.
Con información de HispanTV y Sputnik
JA