El quinto y último debate de los candidatos a las elecciones en Catalunya del próximo 14 de febrero llamado El Debat, se realizó este jueves en La Sexta y se centró principalmente en atacar al candidato socialista, Salvador Illa.
Este último debate fue moderado por la directora y presentadora de El Objetivo, Ana Pastor, contó con la participación de los candidatos de los nueve partidos que se disputan sumar más escaños en el Parlamento: Ignacio Garriga (Vox), Jéssica Albiach (CatComú), Àngels Chacón (PdeCat), Salvador Illa (PSC), , Laia Estrada (CUP), Alejandro Fernández (PP), Pere Aragonès (ERC), Laura Borràs (JxC) y Carlos Carrizosa (Cs).
El debate tuvo momentos tensos, críticas y reproches donde la moderadora tuvo que pedir calma en varias ocasiones.
En Catalunya Illa dio positivo en el test de irresponsabilidad
El debate inició con la polémica de Illa por no realizase el test Covid-19 antes de asistir al debate del martes pasado en TV3.
Illa nuevamente salió airoso contestando a tal ataque que no se ha realizado el test porque no tiene síntomas y no ha estado en contacto con alguien contagiado.
Reiteró que tampoco se ha vacunado, certificado horas más tarde por el Ministerio de Sanidad.
Acusó al resto de los partidos de sobreactuar porque en el primer debate que se hizo en TVE no se realizaron pruebas previas.
Durante el debate los candidatos Laura Borrás y Alejandro Fernández solicitaron a Illas se colocará la mascarilla y que lo hiciera como muestra de compañerismo para sus homólogos presentes en el evento.
Borràs sentenció que Illa dio “positivo en el test de la irresponsabilidad y negativo en el de la ejemplaridad”.
Candidatos en Catalunya critican gestión de la pandemia
Illa también recibió críticas por su gestión ante el Coronavirus, como ministro de Sanidad. Se le señaló de prometer la atención primaria y una campaña de vacunación extensiva a toda la población en territorio español.
A su juicio todo es muy deficiente porque hay sectores sociales y económicos muy afectados que no han recibido ayudas económicas directas.
Carlos Carrizosa, candidato de Ciudadanos, criticó la gestión ante la pandemia y aseguró que Catalunya ha sufrido las peores restricciones.
Illa como Trump
Pere Aragonès, por su parte, realizó una comparación del candidato socialista con el expresidente Donald Trump que asistía a los debates sin hacerse la prueba.
Fue contundente al sentenciar que en Catalunya no habrá pacto entre su partido ERC y el PSC, al contrario proponen un gobierno comprometido con la autodeterminación y la amnistía.
Illa se defiende
Durante sus intervenciones Illa sostuvo su proyecto de gobierno de reencuentro entre los catalanes, hizo un llamado a la unidad, al cese de la confrontación y la división.
Recriminó a los independentistas por el documento firmado entre JxCat, ERC, el PDECat, Primàries y el CUP donde se comprometen a no formar gobierno con el PSC.
No se creen la declaración unilateral de independencia que a su juicio no cuenta con fuerza política ni con el derecho nacional ni internacional.
Pidió se pasara la página a lo que Aragonés increpó “Se pasa la página votando, con una ley de amnistía, en un referéndum”.
La nueva foto de Colón
El momento “gracioso” de la sesión fue cuando Illa denominó como “la nueva foto de Colón”, a la gráfica que se hicieron los partidos independentistas en una marcha en Madrid contra la mesa del diálogo del Gobierno con el Govern, convocada por Vox, Ciudadanos y PP.
Aragonés refutó el hecho indicando que “la foto de Colón es usted en la manifestación de la Sociedad Civil Catalana”.
Borràs responde a Aragonés y a Chacón
Aragonès también arremetió contra la candidata Borrà tras la posibilidad de se consolidara un tripartito entre los partidos de izquierdas.
Insistió que su rival es Illa porque si hubiesen querido pactar estarían gobernando el ayuntamiento y la diputación de Barcelona.
Borràs salió al paso indicando que se han ofrecido a negociar y los han menospreciado, han desertado.
Borràs, también atacó a su excompañera y candidata del PDECat, Àngels Chacón, por su crítica contra la gestión del Govern de Torra y por vivir en su mundo particular, además su partido no tiene representantes en el Congreso, a lo que Chacón pidió no ignorarlos.
Vox y PP
Vox y PP también tuvieron su momento estelar cuando la representante del CUP, Laia Estrada, quien señaló de fascista y homófobo a Garriga de Vox.
En su defensa espetó “habla la delincuente metida a política”, a lo que Jéssica Albiach le refutó diciendo “las víctimas son las víctimas de la violencia machista”.
Además reprochó a Illa la falta de Gobierno de Catalunya en la regulación de los alquileres, a lo que el candidato del PSC respondió que se está trabajando en la ley de alquiler y vivienda que tuviera paciencia.
Garriga indicó que jamás apoyarán a Illa, ni siquiera con su abstención.
Alejandro Fernández (PP) hizo un llamado a salir adelante con concordia y ley. Recordó que el PSC sigue teniendo pactos con el ERC en varios municipios.
Puede interesarte: https://www.vtactual.com/como-llevar-a-cabo-un-divorcio-express/