Las manifestaciones populares en Puerto Rico parecen estar renaciendo. Cientos de personas se concentraron en la capital para protestar por el mal manejo de la crisis humanitaria generada tras la cadena de sismos que sacudieron desde diciembre pasado a la isla.
Concentrados frente a la residencia oficial de la gobernadora Wanda Vázquez y el Capitolio, los manifestantes reclaman el abandono y la falta de ayuda por parte de las autoridades tras los devastadores sismos que afectaron sobre todo a la zona sur y suroeste del país.
Respeto el derecho constitucional de los ciudadanos a manifestarse y confío que mis hermanos puertorriqueños lo harán en orden. No hay necesidad alguna de la utilización de la fuerza de choque en este momento, por lo que he solicitado se retiren y se mantenga la seguridad regular
— Lcda. Wanda Vázquez Garced (@wandavazquezg) January 20, 2020
Pero al igual que las protestas que provocaron en 2019 la renuncia del exgobernador Ricardo «Ricky» Roselló, en éstas el pueblo puertorriqueño también exige la salida de Vázquez. A las manifestaciones podrían estarse sumando, igual que en tiempos del ex gobernante, artistas con mucha popularidad como Ricky Martin, quien anunció su arribo a la isla.
Entre la cadena de eventos sísmicos se reistraron, dos de más de 6 grados en la escala de Richter se produjeron a principios de enero y causaron un muerto y cerca de 5 mil personas se encuentran en situación de refugio, con sus viviendas muy dañadas o perdidas completamente.
[Comunicado de prensa] Gobernadora refiere al Departamento de Justicia resultado de investigación preliminar sobre el manejo del almacén de Ponce pic.twitter.com/rVqhTbU20u
— La Fortaleza (@fortalezapr) January 21, 2020
Hace unos días, el descontento popular por la situación, que se suma todavía a los afectados por el huracán María de hace varios años, llegó a su clímax cuando se reveló que se hallaron almacenados en un edificio y en algunas escuelas artículos de primera necesidad, que no fueron distribuidos a las víctimas del huracán de 2017, ni tampoco durante la actual crisis provocada por los dos terremotos.
MMMV/VTactual.com