Pedro Pierluisi resultó nombrado nuevo gobernador de Puerto Rico, tras la dimisión Ricardo Rosselló Nevares, quien anunció el pasado 25 de julio que dejaría sus funciones este viernes y luego que la Cámara de Representantes de la isla aprobara su designación como nuevo secretario de Estado de Puerto Rico.

Durante su presentación ante la Cámara, para someterse a la votación para ser designado como secretario de Estado de Puerto Rico, Pierluisi aseveró que abogará por los intereses de los habitantes de la isla y que se presentará ante la Junta de Supervisión Fiscal – que Washington impuso al gobierno de Puerto Rico para controlar sus finanzas – cada vez que sea necesario.
De acuerdo con la Constitución puertorriqueña, la persona a quien corresponde el cargo de Gobernador – ante la renuncia de este – es al secretario de Estado.

Chat polémico y malversación
La dimisión de Roselló se da luego de la divulgación el pasado 8 de julio de 899 páginas de un chat privado en la red social Telegram, en el cual el exgobernador junto a altos miembros de su gobierno comparten burlas, comentarios homofóbicos, sexistas y misóginos contra la población.
De igual forma, las investigaciones realizadas por las autoridades revelaron malversación de fondos públicos, que se destinarían a la recuperación de Puerto Rico, fuertemente afectado por el Huracán María – que golpeó a la isla en septiembre de 2017 – por un monto de 15 millones de dólares.
Forzado a renunciar
Con esta decisión, Roselló se convirtió en el primer mandatario puertorriqueño forzado a renunciar a su puesto, por reclamo popular en las calles, antes de concluir su mandato.
Roselló ya había anunciado su renuncia a la presidencia de su partido (Partido Nuevo Progresista) a la reelección en 2020, así como la decisión de someterse a un juicio político.
FF