El centro de Guayaquil en Ecuador, se convirtió este jueves en escenario de represión cuando un grupo de agentes policiales irrumpieron en un plantón pacífico convocado por organizaciones sociales de esa ciudad a fin de protestar contra el recorte al presupuesto educativo entre otras condiciones.
La vocera de la organización Mujer y Mujer, Lía Burbano, resaltó que decidieron manifestar en esa actividad por la falta de protocolos sanitarios para el levantamiento de cadáveres, por el recorte al presupuesto a la educación, por el abandono absoluto a la salud y por los que fallecieron sin atención médica. Además, reclamaron porque hay personas que no reciben kits de alimentos y tampoco pueden salir a trabajar y levantaron su voz por el desempleo.
La convocatoria se realizó en redes sociales, a través de la Asociación de Organizaciones Sociales del Guayas, que alcanzó a variedad de manifestantes que asistieron a la actividad, entre los cuales se contaban estudiantes, desempleados, feministas y demás grupos sociales.
Durante la jornada se registraron protestas en las afuera del Palacio de Carondelet, contra las medidas económicas adoptadas en medio de la emergencia sanitaria por el Coronavirus.
🔴#Ecuador ll Ciudadanos protestan a las afueras del Palacio Presidencial en #Quito por las medidas adoptadas dentro de la #EmergenciaSanitaria del #coronavirus. Además exigen la salida del Ministro de @FinanzasEc @RichardM_A pic.twitter.com/V5sc3iOIY2
— En Clave Mediática (@EnMediatica) May 15, 2020
En esta manifestación se exigió la salida del ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, del gabinete del presidente Lenín Moreno. Uno de los motivos del descontento es que el Gobierno pagó en marzo la suma de 324 millones de dólares a tenedores de bonos de deuda pública denominados Bonos 2020 y otros 17.04 millones de dólares por concepto de sus intereses, pese a que estos se habían cancelado.
También esa cartera hizo un recorte superior a los 98 millones de dólares al presupuesto de 32 universidades y escuelas politécnicas del país.
Lo anterior se genera en un contexto de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 que hasta la fecha registra 30.502 contagios, 2.338 decesos y 3.433 recuperados en ese país suramericano.
SI/VTActual
#VTanálisis La Operación Gedeón naufraga entre chapuzas y tuits