InicioActualidadEstudio: La prostasina predice una mayor probabilidad de diabetes y muerte por...

Estudio: La prostasina predice una mayor probabilidad de diabetes y muerte por cáncer

Un estudio con autores chinos y suecos sugiere que la proteína Prostasina es un predictor de mayor riesgo de diabetes y muerte por cáncer.

 

Investigadores de Suecia y China han identificado una proteína en la sangre que, según ellos, puede ser una señal de alerta temprana para los pacientes con riesgo de padecer diabetes o cáncer mortal.

 

La prostasina predice el cancer y la diabetes

 

Los investigadores tuvieron en cuenta 20 años de registros sanitarios de más de 4.500 adultos de mediana edad que participaron en el estudio sobre la dieta y el cáncer de Malmo.

Según su análisis, los que tenían el nivel más alto de prostasina, que es una proteína que circula por la sangre, tenían casi el doble de riesgo de desarrollar diabetes en comparación con los que tenían los niveles más bajos.

 

Algunos de los participantes ya inscritos en el estudio tenían diabetes, por lo que los científicos observaron a los participantes que no tenían la enfermedad que se les diagnosticó más tarde en su vida.

El estudio demostró que las personas con niveles de prostasina en el 25% superior tenían un 76% más de probabilidades de desarrollar diabetes que las que se encontraban en el cuarto inferior.

 

China y su propensión 

 

El Dr. Xue Bao, primer autor del estudio en el Hospital Afiliado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nanjing (China), explicó que la prostasina era un nuevo factor de riesgo potencial de diabetes y muerte por cáncer, especialmente para las personas que tienen un nivel alto de azúcar en sangre.

 

La prostasina desempeña una serie de funciones en el organismo, ya que es responsable de regular la presión arterial y el volumen de sangre, así como de suprimir el crecimiento de los tumores alimentados por el alto nivel de azúcar en sangre.

Aunque la ciencia ya sabe que la diabetes de tipo 2 aumenta el riesgo de padecer determinados cánceres, como los de páncreas, hígado, intestino y endometrio, los mecanismos biológicos que lo respaldan no están claros.

 

Tras investigar la relación entre la prostasina y la diabetes, los científicos empezaron a investigar si los niveles elevados de prostasina predecían un mayor riesgo de cáncer.

 

Los que se encontraban en el 25% superior de los niveles de prostasina tenían un 43% más de probabilidades de morir de cáncer en comparación con los que se encontraban en el cuarto inferior.

 

El trabajo se publicó en «Diabetología»

 

Según el estudio, los que tenían niveles más altos de prostasina y de azúcar en sangre tenían un riesgo significativamente mayor de morir de cáncer. Por cada duplicación de la concentración de la proteína, el riesgo de muerte por cáncer aumentaba un 24% en los que no tenían un nivel alto de azúcar en sangre, y un 139% en los que sí lo tenían.

 

«Debería prestarse especial atención a estos individuos», escriben los autores.

 

¿La prostasina forma parte de la enfermedad o es sólo un marcador biológico que agrava las condiciones a medida que se desarrollan? No está del todo claro; sin embargo, los autores sugieren la posibilidad de que los niveles de prostasina aumenten cuando se intenta suprimir los niveles de azúcar en sangre, pero no son capaces de detener o revertir el daño causado por ello.

 

Miedo en Europa

 

«La relación entre la diabetes y el cáncer es poco conocida y esta proteína podría proporcionar un posible vínculo compartido entre ambas enfermedades», afirma el profesor Gunnar Engström, autor principal del estudio de la Universidad de Lund (Suecia).

 

«Ahora tenemos que examinar hasta qué punto la prostasina está relacionada de forma causal con estas enfermedades o si es un valioso marcador de un mayor riesgo de enfermedad», añadió Engström.

 

«También podría ser posible identificar a los individuos con mayor riesgo de diabetes y cáncer, y ofrecerles medidas preventivas».

 

Jessica Brown, de Diabetes UK, dijo: «Sabemos que existe una conexión entre la diabetes y algunos tipos de cáncer, y este estudio sugiere que los niveles de una proteína concreta, llamada prostasina, están relacionados con ambas enfermedades.

 

Comprender mejor los cambios que se producen en el organismo y que pueden poner a las personas en riesgo de padecer diabetes y cáncer, ayudará a los científicos a encontrar formas de proteger a las personas de estas graves enfermedades, pero aún queda mucho por descubrir».

 

«Necesitamos más investigaciones para averiguar si la prostasina desempeña un papel directo en el desarrollo de la diabetes de tipo 2 y en el empeoramiento de los resultados del cáncer en personas con niveles altos de azúcar en sangre».

LEE Más

spot_img