Desde el fundo San José ubicado en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacó el trabajo de hidroponía que realizan un grupo de jóvenes venezolanos en esta finca para la producción de hortalizas y otros rubros.
Soteldo, señaló que tiene “la plena seguridad de que toda esta producción que tienen aquí va a surtir los anaqueles de los supermercados y mercados que en la ciudad capital se abastecen”.
Dijo que la producción de alimentos como el berro, alfalfa, frijol chino, lechuga, tomate y cebollín, se realiza bajo el proceso de la hidroponía. “Estos alimentos son de alto valor nutritivo y se cultivan en periodo cortos”, añadió el ministro.
Informó que la duración de la germinación del berro es de 21 días, alfalfa 5, frijol chino 4 y tienen un alto valor proteico.
Actualmente, hay 110 trabajadores entre mujeres y hombres laborando en la finca, cumpliendo con distintos aspectos de comercialización; desde la producción del rubro hasta su puesta en los anaqueles.
Asimismo, expresó que también trabajan con otros alimentos como la lechuga que es traída de los andes. El fundo San José mantiene una serie de asociaciones con los productores de la zona que reúnen la lechuga y se la arriman para su procesamiento y distribución.
Con información del MAT.