InicioDestacadaPresidente Maduro señala a Julio Borges como el responsable de la violencia...

Presidente Maduro señala a Julio Borges como el responsable de la violencia en Venezuela

El dirigente del partido de ultraderecha «Primero Justicia», Julio Borges, está tras la violencia desatada por grupos terroristas al servicio de sectores de la oposición venezolana, en la que resultaron heridos dos civiles y cinco efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) este martes. La acusación la realizó el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en la que responsabilizó a Borges por toda la violencia desatada en algunos puntos focales en la ciudad de Caracas.

En particular, el Jefe de Estado aseguró que Julio Borges «debe asumir la responsabilidad de los tres Guardias Nacionales heridos de bala -uno casi asesinado- en La Urbina (Caracas)».

Igualmente, el primer Mandatario aseguró que los funcionarios se encontraban cumpliendo con su labor de proteger al pueblo de dicho municipio, ubicado en el estado Miranda.

Lo que Maduro calificó como un intento de asesinato fue perpetrado por francotiradores, informó más temprano el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Mayor General Antonio Benavides Torres.

A continuación VT presenta el video sobre el señalamiento realizado por el Presidente de la República:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=115&v=nMp4Sfh8_iE

La derecha tiene al menos un mes realizando movilizaciones en el país y la mayoría culminan en actos vandálicos con la quema, destrozos de bienes públicos y lamentables asesinatos. Este martes no fue la excepción cuando estos mismos grupos violentos intentaron quemar una de las sedes de la compañía telefónica nacional; la información la suministró su presidente, Manuel Fernández, al denunciar a través de un contacto telefónico con el canal estatal VTV, que grupos terroristas intentaron atacar, con bombas molotov, la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), edificación ubicada en La Trinidad, un sector del Este de Caracas.

La violencia terrorista de la oposición pretende generar un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro, a través de la Guerra de Cuarta Generación.

Por último el primer mandatario nacional realizó un nuevo llamado a sus detractores a entrar en el camino de la legalidad para alcanzar la paz y a participar en el proceso Constituyente.

Sin embargo, la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se encuentra en profundas contradicciones ante este proceso democrático al rechazar el lunes la convocatoria a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, figura que ellos mismos han invocado en los últimos cuatro años, y ahora -como no les conviene- usan ese mecanismo como excusa para mantener su agenda violenta de calle.

Vale la pena destacar que en agosto de 2013, María Corina Machado, miembro del partido Vente Venezuela, integrado a la coalición opositora, señalaba que una Constituyente contribuiría a contar con «nuevas instituciones y a la reconciliación del país». También los dirigentes del partido de ultraderecha «Voluntad Popular», Freddy Guevara y Leopoldo López, en 2014, hicieron un llamado público a una Asamblea Nacional Constituyente. Tres años después contradicen sus propias declaraciones.

Sin embargo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló durante la primera jornada de la Comisión Presidencial para el proceso de la Asamblea Constituyente, que la oposición se encuentra derrotada, al tiempo que los invitó a incluirse en el amplio proceso de participación democrática.

«La MUD está derrotada en el camino de la violencia, les tiendo una mano para que la oposición venga a la Constituyente y vuelva a la Constitución», expresó.

Asimismo, sostuvo que el proceso a la Asamblea Nacional Constituyente construirá niveles de armonía y paz en el país, «el único camino a la paz es el poder constituyente originario», afirmó.

«Todos los sectores están convocados a un gran diálogo por la Constituyente para que cese el odio y la violencia de la derecha venezolana. La oposición hoy esta en la fase de pasar a una insurgencia armada», recalcó.

Maduro indicó que las bases comiciales de este nuevo proceso democrático serán debatidas y presentadas en los próximos días, al tiempo que aseguró que el proceso contemplará un voto directo, secreto y universal.

Respaldo de la FANB

Por otra parte, el primer mandatario nacional, agradeció el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), al proceso constituyente que convocó el pasado lunes.

Indicó que el proceso popular constituyente está basado en los ideales bolivarianos e independentistas de nuestros libertadores; afirmó que gracias al presidente Hugo Chávez se maneja el concepto de “proceso popular constituyente” en el país.

«(Hugo) Chávez trajo, desde las raíces más significativas y más determinantes de la historia de Venezuela, el concepto del proceso popular constituyente», finalizó.

CC

LEE Más