El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reiteró este lunes el llamado a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición de los principales partidos de oposición en el país, para sumarse a los debates dirigidos por la Comisión Presidencial sobre la Asamblea Nacional Constituyente.
Durante la clausura de la Expo Venezuela Producción Soberana de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, en el complejo militar Fuerte Tiuna (Caracas), el mandatario venezolano aseveró que mediante la Asamblea Constituyente le entrega todo el poder de la Patria al pueblo.
Maduro aseguró que ha llamado «mil veces a la paz» pero que hay «sectores extremistas» que sólo buscan más violencia y «no quieren diálogo».
“He llamado mil veces a la paz y al diálogo, lamento mucho que entre el llamado al diálogo la respuesta de los sectores extremistas del país, sea más violencia, todos los días violencia, falsos positivos, guerra psicológica, terror por las redes, por los medios, para tratar de desmoralizar a un país. Hace una semana tomé una decisión histórica, crucial, tenía que tomarla. Le pido a los empresarios del país que me acompañen en esta decisión con sus ideas, con libertad, no podía yo posponer lo que considero es la única oportunidad que tiene Venezuela de derrotar a los extremistas, a los violentos, de derrotar la insurgencia armada que ha declarado un sector de la oposición venezolana”, dijo el Presidente.
La convocatoria realizada por el primer mandatario para discutir en el marco de una Asamblea Nacional Constituyente fue respondida por 18 partidos de la oposición que acudieron al Palacio de Miraflores para reunirse este lunes con la Comisión Presidencial.
Sin embargo, la MUD no asistió al encuentro, pese a los reiterados llamados del Gobierno a unirse por la paz y reconciliación del país. La coalición opositora decidió continuar con la agenda de violencia en las calles, que desde inicios de abril ha dejado 36 muertos y más de 700 heridos.

El primer mandatario reiteró el llamado a trabajar por Venezuela: «Vamos articulando los componentes de nuestro propio modelo económico productivo, este modelo es opuesto a lo que hemos conocido como el modelo neoliberal, parasitario. El modelo que está por venir es este modelo humanista, estamos escribiendo historia en medio de heridas y dolores, claro que sí, con esas heridas y dolores, con eso fortalecemos el alma» aseguró Maduro.
El Presidente también invitó a los empresarios a presentar sus candidatos para que estos sean elegidos mediante el voto directo de los venezolanos como miembros de la Asamblea Constituyente.
Asimismo, indicó que este llamado es también para todos los sectores de la sociedad venezolana: estudiantes, indígenas, mujeres, adultos mayores, partidos políticos, entre otros.
El presidente Maduro también llamó a los militares del país a elevar propuestas para la Asamblea Nacional Constituyente, con el fin de reforzar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la unión cívico-militar.

Balance exitoso en la Clausura de la Expo Venezuela Producción Soberana: Con un aporte financiero por el orden de 200.000 millones bolívares para fortalecer el Fondo Bicentenario con el financiamiento de proyectos vinculados a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS).
Nueve acuerdos y compromisos estratégicos productivos se lograron en la Expo Venezuela Producción Soberana, que clausuró este lunes tras la participación de 89 empresa privadas, 42 públicas y 27 organizaciones del poder popular.
Este encuentro mostró al mundo durante una semana los productos que se están produciendo en Venezuela: alimentos, rubros de higiene personal, cría de animales, entre otras bondades.
La Nación Bolivariana ha enfrentado una guerra económica severa, inducida por algunos sectores de la oposición y por una buena parte de los empresarios privados con el objetivo de atacar y derrocar al Gobierno de Maduro. A raíz de esta situación, el Presidente de la República ha dado un impulso a la producción nacional y ha tratado de desprender al país de la renta petrolera.
Además el Ejecutivo informó que todas estas acciones económicas están orientadas a fortalecer el Fondo Bicentenario para impulsar las necesidades de inversión en los distintos motores de la Agenda Económica Bolivariana. En tal sentido aprobó para el Motor Agroalimentario 92 mil millones de bolívares, para el Motor de la Economía Comunal 64 mil millones de bolívares y además aprobó recursos para el sector farmacéutico e industrial.
«Solicitan que haga un aporte al Fondo Bicentenario para el financiamiento de las empresas de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y he aprobado 200 mil millones de bolívares que serán transferidos de inmediato», apuntó el Presidente Maduro.
Esta asignación de recursos también permitirá el impulso de 20 nuevos proyectos de la GMAS que apuntan a la sustitución de importaciones.
Más de 100.000 venezolanos asistieron al gran evento durante la semana, informó el ministro para la defensa, Vladimir Padrino López. Participaron expositores nacionales e internacionales que presentaron innovaciones para los Motores Industrial, Farmacéutico y Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana (AEB).
El mandatario venezolano enfatizó que la Gran Misión Abastecimiento Soberano generará el nuevo esquema post-petrolero, el cual deberá ser llevado a la Constituyente para darle rango constitucional.
SC